Petro niega participación de Marco Rubio en presunto golpe de estado denunciado por medio español

Durante la posesión de un nuevo magistrado en la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro se refirió a los señalamientos publicados por el diario El País de España, que vinculan al excanciller Álvaro Leyva con presuntos intentos de buscar apoyo en Estados Unidos para sacarlo del poder. Petro desestimó tajantemente estas versiones y defendió al actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado”, aseguró el mandatario colombiano, al señalar que los sectores de la extrema derecha implicados en esta supuesta conspiración “no llegaron a su oficina, sino a la de otros”.

El jefe de Estado aprovechó el acto protocolario, celebrado en la Casa de Nariño, para señalar que quienes sí estarían detrás de un plan desestabilizador serían actores nacionales que, según él, incluso habrían recibido propuestas de una supuesta “Junta del Narcotráfico” para derrocarlo. “Aquí los estoy esperando”, expresó.

Petro también destacó que Estados Unidos atraviesa múltiples crisis geopolíticas, como los conflictos en Gaza, Ucrania e Irán, por lo que considera improbable que el gobierno de ese país se involucre en una maniobra golpista en Colombia. “No son tontos”, subrayó.

Además, advirtió sobre un supuesto interés de sectores radicales por dañar las relaciones diplomáticas entre Colombia y EE.UU., lo cual pondría en riesgo los acuerdos bilaterales en la lucha contra el crimen organizado.

La Fiscalía General de la Nación, según Petro, debe esclarecer los hechos alrededor de estas denuncias, deslindando responsabilidades y evitando especulaciones. Entretanto, el mandatario sigue firme en su posición de que las amenazas reales provienen de sectores internos con intereses contrarios a la institucionalidad democrática.