La Policía Nacional, en una acción coordinada con la Fiscalía, desarticuló una red de extorsión del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá, liderada por alias “Chichi”, presunto cabecilla de sicarios.
En una acción conjunta que reafirma el compromiso institucional con la seguridad ciudadana, el GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la Seccional de Inteligencia, y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), ejecutó la macrooperación “Vulcano” como parte de la estrategia nacional “Agamenón”, logrando un fuerte golpe contra el Clan del Golfo, específicamente a su estructura financiera.
Durante esta operación, fueron capturadas nueve personas mediante orden judicial por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Estas personas integraban una red delincuencial que venía operando principalmente en el municipio de Ciénaga, Magdalena, y que también tenía conexiones en la ciudad de Bogotá, desde donde algunos miembros coordinaban los delitos.
Uno de los capturados es alias “Chichi”, señalado como el presunto cabecilla de sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga. A este individuo se le atribuye la coordinación de varios homicidios en la zona, y se le relaciona con al menos tres asesinatos, además de múltiples anotaciones judiciales por diversos delitos.
En la capital del país, fueron detenidos alias “El Niño” y alias “Keyvan”, quienes, según las autoridades, se encontraban refugiados allí para evitar su captura. Aun desde Bogotá, continuaban dirigiendo actividades extorsivas en el departamento del Magdalena.
La investigación reveló que esta estructura criminal se dedicaba a extorsionar a comerciantes y propietarios de fincas en sectores estratégicos de Ciénaga, exigiendo pagos mensuales de hasta tres millones de pesos. Se estima que esta red lograba recaudar aproximadamente 20 millones de pesos mensuales, ingresos que eran utilizados para financiar otras actividades ilegales del Clan del Golfo.
“Con este resultado operativo, la Policía Nacional reafirma su compromiso institucional con la seguridad ciudadana, desarticulando redes criminales que afectan la tranquilidad de la comunidad”, expresó el Coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
La operación también constituye una advertencia a los grupos armados organizados que persisten en actividades delictivas en el territorio nacional. El golpe a esta red específica significa no solo una afectación a la cadena financiera del Clan del Golfo, sino un alivio para decenas de ciudadanos y comerciantes que vivían bajo la amenaza de la extorsión.
Las autoridades continúan con las labores de inteligencia para dar con el paradero de otros integrantes de esta estructura y evitar su rearticulación. La ofensiva contra las finanzas ilegales de grupos como el Clan del Golfo es clave para debilitar su accionar en los territorios donde históricamente han sembrado miedo y violencia.
Este tipo de operaciones se suma a una serie de acciones estratégicas que han venido desarrollando las fuerzas del orden bajo la operación nacional “Agamenón”, que tiene como objetivo la desarticulación completa del Clan del Golfo, uno de los grupos armados más peligrosos y estructurados del país.
La ciudadanía es invitada por las autoridades a denunciar cualquier hecho de extorsión o intimidación a través de las líneas habilitadas del GAULA, con la promesa de mantener el anonimato y brindar apoyo inmediato.
Y.A.