Violencia sin tregua: Colombia suma 34 masacres en lo que va del 2025

Valle del Cauca y Norte de Santander encabezan la lista de los departamentos más afectados, según Indepaz y autoridades locales. Más de 100 personas han sido asesinadas.

Al menos 34 masacres se han registrado en lo que va del año 2025 en Colombia, de acuerdo con reportes de la Fundación Ideas para la Paz (Indepaz) y autoridades locales. Estas cifras reflejan un alarmante panorama de violencia, especialmente en los departamentos del Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cauca y Meta.

El hecho más reciente ocurrió el pasado martes 1 de julio en zona rural del municipio de Calamar (Guaviare), donde fue hallada una fosa común con ocho cuerpos de líderes sociales y religiosos que habían sido secuestrados en abril. Las víctimas fueron identificadas como Jesús y Carlos Valero, Maribel Silva, Isaid Gómez, Maryuri y Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza, y presuntamente fueron asesinadas por disidencias de las Farc.

Según el último informe de Indepaz, con fecha del 21 de junio, una embarcación fue atacada en el río Naya, en jurisdicción de Buenaventura (Valle), donde cuatro personas fueron asesinadas, constituyendo la masacre número 32 del año. Posteriormente, el 28 de junio, tres personas fueron asesinadas en Pueblo Rico (Risaralda), lo que, sumado a la masacre en Guaviare, eleva el total a 34 masacres en 2025, con más de 100 víctimas mortales.

El Valle del Cauca es el departamento con mayor número de masacres reportadas: 9 casos que dejaron 29 víctimas. Le sigue la región del Catatumbo, en Norte de Santander, donde se han perpetrado 6 masacres con un saldo de 17 víctimas. También se han reportado múltiples casos en Santander, Antioquia, Cauca y Meta.

La persistencia de estos hechos pone en evidencia la crítica situación de seguridad en varias regiones del país, donde la acción de grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, continúa cobrando la vida de civiles, muchos de ellos líderes sociales y comunitarios.

Y.A.