Mi gran desafío: conectar con los televidentes Andrea Serna

 

*La destacada presentadora regresa a Tobia, Cundinamarca, para El Desafío del Siglo XXI. Como en su edición pasada, estará acompañada por la exreina de belleza, María Fernanda Aristizábal.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

En el competitivo mundo de la televisión colombiana, pocos rostros han logrado una conexión genuina y duradera con la audiencia como lo ha hecho la destacada presentadora Andrea Serna, quien desde 2019 se ha consolidado como una de las figuras más queridas de El Desafío, el reality de Caracol Televisión que estrenó su temporada 21.
En esta nueva edición del programa, que ya se perfila como uno de los eventos televisivos más esperados del año, Serna asume nuevamente el reto de ser la conductora. En conversación con Diario LA LIBERTAD, la presentadora habló de su experiencia en el set, los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado, y cómo esta producción ha transformado su forma de comunicar y conectar con los televidentes.
Andrea fue honesta al reconocer que, en un principio, no se veía como parte del universo de El Desafío, y aunque su llegada generó grandes expectativas, también la llevó a vivir retos internos que solo pudo manejar con el tiempo.
“Fue difícil al principio conectar con una audiencia tan acostumbrada a ver a una figura como Margarita Rosa, que hizo historia en el programa”, confesó. Y es que en un medio donde la inmediatez suele dominar el juego, decidió apostar por el camino contrario: la paciencia.
Así, a fuerza de trabajo constante, sensibilidad y manteniendo la esencia que siempre la ha caracterizado, asegura que logró marcar su propio estilo y hacer que el público la reconociera como una figura natural del formato.
“Me costó un tiempo verme en este universo, sin embargo, con paciencia y buscando la mejor forma de comunicar lo que quería comunicar, se iba a dar esa conexión, quizá no en la temporada 1, pero en cualquier momento iba a suceder. Mi desafío fue lograr conectar con los televidentes”, detalló.

WhatsApp Image 2025 07 02 at 9.34.54 PM WhatsApp Image 2025 07 02 at 9.34.53 PM

La disciplina fuera de cámaras
Lidiar con meses de grabación lejos de casa no es tarea fácil, sin embargo, Andrea ha sabido mantener el equilibrio gracias a una rutina clara que incluye ejercicios físicos, tiempo con su familia, alimentación consciente y una práctica poco conocida pero efectiva como la gimnasia facial.
Todo ello forma parte de sus “infaltables” mientras graba en locaciones como Tobia, Cundinamarca, donde se desarrolla esta nueva edición con 32 competidores enfrentándose en el llamado El Desafío del Siglo XXI.
Su experiencia como presentadora, le ha dado además la potestad para reconocer las características que debe tener el competidor ideal. Para ella, la agilidad, la capacidad de adaptación y, sobre todo, la fortaleza mental, son cualidades indispensables para sobrevivir al juego.
“La mente es ese salvavidas cuando todo parece estar perdido. Puedes ser muy fuerte físicamente, pero si no tienes esa capacidad mental para sobreponerte, estás en desventaja”, aseguró.
En ese mismo sentido, destaca que no hay rivales pequeños, pues a menudo, quienes parecen físicamente menos imponentes sorprenden por su velocidad, estrategia y determinación. “Esos atletas livianos a veces dan verdaderas lecciones a los más musculosos”, añade.

Junto a ella, Mafe Aristizábal
Este año, María Fernanda Aristizábal, exreina de belleza colombiana, repite como anfitriona del programa, acompañando a los competidores en momentos clave de transformación.
Ella también compartió un poco de su experiencia durante la entrevista. “Me conecté con el proyecto porque se alinea con mi forma de ser, con mi empatía y ganas de acompañar. Día a día descubrí cómo hacerlo desde mi autenticidad”.
En esta temporada, como en la anterior, la también presentadora asume el reto de mediar en conflictos y fortalecer la sinergia de los cuatro grupos participantes.
Ser parte de El Desafío le ha dado a María Fernanda más que una experiencia profesional, ha sido, en sus palabras, una lección de vida. “Tanto insistí y soñé con esto que hoy sigue siendo mi realidad. Y cada día, los participantes me enseñan tanto como yo a ellos”.

La edición del Siglo XXI
Según información confirmada por el canal, la nueva temporada que se estrenó la noche de este miércoles se transmitirá de lunes a viernes, justo después de la edición central de noticias, y podrá seguirse también en la señal digital del canal y en la plataforma Ditu.
Esta será una edición con una propuesta renovada, apostando por una narrativa futurista y tecnológica que se reflejará tanto en el diseño de las pruebas como en los escenarios y dinámicas internas del juego.