La Peña celebró a lo grande la edición 37 del Festival de la Patilla

Del 27 al 29 de junio, el corregimiento de La Peña, en La Guajira, se convirtió en epicentro de cultura, sabor y tradición con una nueva edición del Festival de la Patilla, que este año rindió homenaje póstumo al recordado ganadero y gallero Ciro José ‘El Primo Masa’ Mendoza.
Más que una competencia de talento, la edición número 37 del Festival de la Patilla fue una celebración de raíces. El evento, que desde sus inicios ha exaltado el valor agrícola y cultural de la región, tuvo como figura central a ‘El Primo Masa’ Mendoza, símbolo de tenacidad y amor por La Guajira, cuya vida fue recordada con alegría, versos y música en honor a su legado.
Uno de los concursos más esperados, el de Canción Inédita Comercial, premió a compositores que destacaron por su creatividad y conexión con el sentir popular. Uno de ellos fue Ricaurte Solórzano Salas, quien obtuvo el primer lugar con el paso ‘Todo lo que se imagina’, seguido por Julio Alberto Fernández con ‘Tu amigo fiel’, y José Damián Díaz Cujia, con el paseo ‘Aquí está el rey’, quien se quedó con el tercer puesto.
En la categoría de Canción Costumbrista, el reconocimiento fue aún más emotivo; el paseo ‘El Diomedista Mundial’, del propio Ciro José Mendoza, fue exaltado como la mejor composición inspirada en el icónico Diomedes Díaz.
El talento oral también tuvo su espacio con el concurso de piqueria, donde la improvisación se lució: Carlos Julio Vega Díaz se alzó con el primer lugar; José Fernando González Amaya ocupó el segundo, y José Luis Tapia Cueto cerró el podio.
Pero si hay una competencia que despierta risas, asombro y aplausos, esa es la del tradicional ‘Comilón de Patilla’. En esta edición, el más veloz fue Juan José Martínez, quien se ganó la ovación del público tras devorar con destreza la fruta reina del festival.
El premio a Mejor Patilla fue para el agricultor Santiago Guerra, representante del corregimiento de La Junta, destacando la calidad del fruto y el esfuerzo de quienes lo cultivan.
Las carreras a caballo, otra de las joyas del festival, coronaron a: Rafael Daza de Sitio Nuevo, Juan Urbina de Los Tunales, y Dani Molina de El Peñón.
El deporte también vibró en La Peña con el torneo de fútbol previo al festival, donde el equipo Chonto F.C. levantó la copa como campeón. Además, el desfile de comparsas llenó de música, color y creatividad las calles del corregimiento, dando apertura a las festividades con una energía contagiosa.
La clausura del Festival de la Patilla fue, como ya es tradición, una fiesta hasta el amanecer. La reconocida artista vallenata Ana del Castillo desbordó emoción con su potente interpretación de temas como ‘La Cachera’, ‘Sabroso’ y ‘El favor de Dios’, provocando ovaciones del público que se resistía a que la noche terminara.