Por Amilkar Acosta
https://www.contraloria.gov.co/es/w/contraloria-establecio-hallazgo-fiscal-por-593.737-millones-manejo-del-fondo-empresarial-superintendencia-de-servicios-publicos-domiciliarios?s=08
Otra pata que le nace al cojo. La Superintendencia de servicios públicos tiene intervenida, desde septiembre del año anterior, a la empresa Air-e, que presta el servicio de energía en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, debido a su insolvencia, iliquidez y falta de flujo de caja.
Diez meses, no está mejor que cuando estuvo peor y la respuesta que le dio a la tercera agente interventora de cuatro llevan ya y al propio Ministro de Minas y Energia Edwin Palma, quien le advirtió que “sin un respaldo económico podría haber un apagón”, fue tajante: “la mayor responsabilidad mía no es conseguirle plata a Air-e, eso no es cierto”. Y añadió: “este gobierno no tiene recursos”.
Y fue más lejos al advertir que a marzo de 2025, el Fondo Empresarial contaba con $416.500 millones, pero su saldo disponible es de apenas $167.000 millones. Estos recursos deben cubrir deudas por $234.000 millones asociadas a ocho empresas intervenidas y pasivos por $2,2 billones de tres compañías en liquidación, incluida Electricaribe!
Air-e sigue sin aire! La Superintendencia en lugar de ser parte de la solución se ha convertido en parte del problema. Auxilio!