En una declaración contundente, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, denunció haber sido víctima de una persecución sistemática a lo largo de varias décadas, la cual —según afirmó— ha dejado profundas marcas en su vida pública y personal.
Caicedo aseguró que ha enfrentado múltiples procesos judiciales y condenas, además de haber sido privado de su libertad por varios años. Señaló que estas acciones en su contra han sido impulsadas por mafias políticas que se beneficiaron del conflicto armado y que, al sentirse amenazadas por su labor política, emprendieron una campaña para neutralizarlo.
“He sido el reflejo del sufrimiento de cientos de colombianos perseguidos por un aparato judicial y policial cooptado por intereses ajenos a la justicia”, expresó Caicedo.
El exmandatario reconoció la verdad sobre los hechos que marcaron su trayectoria política y social, y denunció que en el marco de campañas electorales fue blanco de acusaciones falsas, utilizadas como parte de una estrategia para eliminarlo políticamente. “Estos errores no solo representan una injusticia, también constituyen formas de violencia como la calumnia y el asesinato moral”, añadió.
Pese a los señalamientos, Caicedo manifestó que seguirá defendiendo la verdad como instrumento para construir un país más justo, en el que prevalezcan los derechos y las garantías democráticas. Su pronunciamiento se da en un contexto de tensiones políticas crecientes y señalamientos cruzados en el escenario nacional.