Es oficial: el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ha ratificado que la ciudad se encuentra «modo OCDE», en anticipación al inminente Foro de Desarrollo Local de la OCDE. A través de su cuenta en la plataforma X, el mandatario distrital explicó la trascendencia de este evento internacional y los beneficios que traerá a la ciudad al ser la anfitriona.
«¡Iniciamos el conteo regresivo para el Foro de Desarrollo Local de la OCDE! Barranquilla será la primera ciudad en América Latina en ser sede de este Foro. Un reconocimiento a más de 17 años de transformación, con resultados que hoy inspiran al mundo», expresó Char.
El alcalde destacó la magnitud del evento, señalando que «más de 3.000 personas de diferentes países llegarán a nuestra ciudad para conocer de cerca lo que hemos construido juntos». Entre los países de origen de los asistentes mencionó a Estados Unidos, México, Japón, Francia, Nigeria, Brasil, España, Canadá, Alemania, y Argentina, entre otros. La cumbre contará con la participación de líderes globales y expertos en desarrollo, economía e innovación, quienes compartirán ideas y experiencias, incluyendo voces destacadas como Xavier Sala-i-Martin y Andrés Rodríguez-Pose.
Char también detalló la agenda del foro, que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio. «Durante cuatro días, seremos el centro de un diálogo global sobre el futuro del desarrollo local. Tendremos paneles, conferencias, espacios de networking, visitas de campo y experiencias en territorio que mostrarán cómo Barranquilla ha hecho de la sostenibilidad, la innovación, la economía, la inclusión y la cooperación pilares reales de su transformación», indicó.
El evento contará con la participación de importantes organizaciones como la OCDE, la ONU, la CEPAL, la CAF y diversos gobiernos locales de todo el mundo. El alcalde enfatizó que serán «días para aprender, compartir y construir juntos nuevas rutas hacia el desarrollo».
Finalmente, el mandatario confirmó que Barranquilla aprovechará el foro para relatar su proceso de transformación al mundo. «¡Vamos a mostrar lo que somos! La ciudad que recuperó su relación con el río. La que transformó basureros en parques. La que convirtió una ciénaga olvidada en un ecosistema vivo. La que apuesta por la educación, la tecnología, el empleo digno y el talento joven. Es una oportunidad para contarle al mundo una historia que se ha escrito con esfuerzo, compromiso y visión. Barranquilla no solo será anfitriona, será ejemplo», concluyó Char, utilizando las etiquetas #BarranquillaEsGlobal y #BAQmodoOCDE.