Samir Radi aclara que aún no hay decisión sobre su candidatura a la Cámara en 2026

Aunque medios aseguran que sería fórmula con César Lorduy en Cambio Radical, el concejal de Barranquilla insiste en que no hay aval ni listas definidas y que la decisión corresponde al partido.

En medio de los movimientos internos de Cambio Radical con miras a las elecciones legislativas de 2026, el concejal de Barranquilla, Samir Radi Chemás, salió al paso de las versiones que lo ubican como fórmula a la Cámara junto al exrepresentante César Lorduy. En declaraciones entregadas a medios locales, Radi enfatizó que no hay decisiones tomadas, ni aval otorgado.

“No, o sea, no tengo aval, no hay todavía listas definidas, nosotros sencillamente estamos haciendo el trabajo que ustedes me ven aquí haciendo todos los días”, manifestó Radi. Agregó que cualquier especulación debe asumirse con responsabilidad: “Sería una irresponsabilidad mía decirles ‘mira esto ya está definido’ porque yo no soy el que define eso, eso lo determina el partido”.

En días recientes, versiones de prensa señalaron que Cambio Radical estaría preparando una estrategia para reordenar el poder político en el Atlántico, y que dicha jugada incluiría el regreso de Lorduy acompañado por Radi, en una dupla que mezclaría experiencia y renovación.

En contexto: César Lorduy y Samir Radi: la fórmula con la que Cambio Radical busca reordenar el poder en Atlántico

Según esas fuentes, el aval estaría en trámite y ya se trabaja en reactivar una estructura electoral sólida de cara a los comicios. Se trataría de una apuesta para recuperar presencia en el Senado y consolidar curules en la Cámara, tras los reveses sufridos por la colectividad en elecciones recientes.

La figura de César Lorduy, con su perfil técnico y cercanía con el empresariado, busca aglutinar al sector tradicional del partido. Por su parte, Radi representa el relevo generacional: un concejal activo en debates urbanos y con fuerte conexión barrial.

No obstante, Radi reiteró que cualquier decisión final será tomada por la dirigencia de Cambio Radical: “Obviamente el partido estará pensando quiénes son las personas idóneas y nosotros sencillamente queremos hacer un gran trabajo para seguir aportándole a la ciudad desde la Personería”.

La posible fórmula Lorduy–Radi no solo apunta a sumar votos, sino a enviar un mensaje de cohesión interna y ofensiva electoral frente a otras fuerzas políticas como el liberalismo, el Pacto Histórico y sectores alternativos que también buscan protagonismo en el Atlántico.

Por ahora, mientras el ajedrez electoral se empieza a mover, Radi se concentra en su labor local, sin confirmar una candidatura que, de momento, sigue siendo especulativa.

Y.A.