Barranquilla abre sus puertas al mundo con el Foro de Desarrollo Local de la OCDE

Ana María Aljure, gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla

Más de 3.000 personas de 95 países se reunirán del 8 al 11 de julio en el Centro de Eventos Puerta de Oro para debatir sobre inclusión, sostenibilidad, innovación y empleabilidad en el evento de desarrollo local más importante del mundo, OCDE.

Barranquilla se alista para recibir al mundo en el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, el evento internacional más relevante en su categoría, que se celebrará del 8 al 11 de julio en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Más de 3.000 personas de cerca de 95 países participarán en este encuentro organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que por primera vez se realizará fuera de Europa.

Estamos muy felices, todo está prácticamente listo. Está todo muy bien coordinado y estamos ya en conteo regresivo”, afirmó Ana María Aljure, gerente de Ciudad de Barranquilla en una entrevista radial.

La funcionaria destacó que el foro no solo será un espacio para el diálogo global, sino una vitrina para proyectar a Barranquilla como una ciudad con seguridad jurídica, servicios públicos eficientes y buenas prácticas de desarrollo. “Sabemos que esto va a tener un impacto gigante en nuestra economía, pero también estamos sembrando a futuro”, aseguró Aljure.

OCDE 1
Poster oficial del evento.

Entre los participantes estarán alcaldes, gobernadores, miembros del Gobierno nacional, ministros internacionales y representantes de organizaciones multilaterales. El evento incluirá una nutrida agenda académica, con conversatorios y plenarias que abordarán temas claves como:

  • Aprovechamiento de recursos hídricos y naturales en comunidades costeras, a través de la ponencia ‘Ola Verde’.

  • Construcción de mercados laborales inclusivos, con enfoque en personas con discapacidad y economías populares.

  • Innovación y uso de inteligencia artificial para el desarrollo local.

  • Impulso de la economía nocturna y el rol de los grandes eventos culturales y deportivos en la transformación urbana.

Uno de los puntos destacados será el conversatorio entre el alcalde Alejandro Char y Lamia Kamal-Chaoui, directora del Centro de Emprendimiento, PyMEs, Regiones y Ciudades de la OCDE, que abrirá la agenda oficial.

1500x500
Poster oficial del evento.

Además, el foro contará con la presencia de reconocidos ponentes como Xavier Sala-i-Martin, catedrático de Economía en la Universidad de Columbia y asesor del Foro de Davos, y Andrés Rodríguez-Pose, investigador en geografía económica y experto en desigualdades regionales.

Es una agenda selecta de muy buen contenido, tanto temático como programático. La invitación es que todos los barranquilleros se sientan orgullosos, porque este evento no solo es de la Alcaldía, sino de toda la ciudad y del país”, concluyó Aljure.

Con este foro, Barranquilla se consolida como un epicentro de diálogo global, una plataforma para mostrar avances locales en inclusión y sostenibilidad, y un imán para nuevas inversiones y alianzas internacionales.

Y.A.