Yireisi Zapata, de Santa Marta, es la virreina nacional del Bambuco

El alma del Huila vibró una vez más en el Reinado Nacional del Bambuco 2025, donde la danza del sanjuanero huilense, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, fue el hilo conductor de una celebración que une tradición, identidad y belleza.

En esta edición, Santa Marta se hizo sentir con fuerza gracias a la destacada participación de Yireisi Elena Zapata Pannefleck, quien conquistó al jurado y al público con su elegancia, carisma y dominio del folclor, llevándose a casa el título de virreina nacional.

Con un lleno total en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, escenario principal del certamen, el evento reunió a representantes de distintas regiones del país en una competencia donde el talento dancístico, la muestra folclórica, el conocimiento cultural y la simpatía de cada aspirante fueron evaluados por un jurado de talla nacional.

El veredicto final consagró como Reina Nacional del Bambuco a Catalina Escobar Rodríguez, del departamento del Meta; como virreina, a Yireisi Elena Zapata, de Santa Marta; y como princesa, a Salomé Álvarez Ardila, representante de Pereira.

La nueva virreina, visiblemente emocionada, agradeció la oportunidad de representar a su gente y aseguró que este reconocimiento es una motivación para seguir llevando la cultura huilense y el valor del folclor a todos los rincones de Colombia.

El Reinado Nacional del Bambuco, uno de los eventos más importantes del calendario cultural colombiano, continúa consolidándose como una plataforma para resaltar el talento femenino y la riqueza cultural de las regiones. Este año, Santa Marta no solo tuvo una destacada representante, sino también una embajadora que, con pasión y entrega, dejó en alto el nombre del Caribe en tierras opitas.