Reapertura de la Casa de Cultura Mahabana, joya patrimonial que debe ser conservada

La reapertura de la Casa de Cultura Mahabana en la Nueva Manatí es todo un reto que enmarcó un proceso de transformación social, cultural, económica y de embellecimiento, convirtiéndose en una joya patrimonial que debe ser conservada.

El gobernador Eduardo Verano durante el evento recalcó a la comunidad de Manatí que ese espacio debe ser cuidado con gran esmero y dedicación, porque es su patrimonio y obra que parte de su cultura. Hizo hincapié que “el pueblo de Manatí tiene la obligación de conservar esta Casa de Cultura, que es un patrimonio, como una joya”.

El mandatario recodó que en su administración pasada había entregado esta obra, y que en esta nueva gestión fue necesario invertir 1.330 millones de pesos para su recuperación y reapertura.

WhatsApp Image 2025 06 30 at 18.30.28 1

“El mensaje que queremos dejarle a la comunidad es que hagan uso de este espacio de la mejor manera posible, pero sobre todo que lo preserven. Nosotros la entregamos en 2019 y lamentablemente se dejó deteriorar y fue abandonada. Eso no puede volver a ocurrir. Es un reclamo que hacemos con cariño, pero con firmeza: las obras se realizan para el disfrute y aprovechamiento de la gente, y es su responsabilidad cuidarlas”, enfatizó.

El mandatario fue enfático al señalar que  Mahabana es una obra de fortalecimiento de espacios culturales liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, y marca un hito en el compromiso de su administración por reforzar la infraestructura cultural de los municipios, como se contempla en el plan de desarrollo 2024-2027 «Atlántico para el Mundo».

“En este contexto, hemos priorizado inversiones para la adecuación, optimización y reacondicionamiento de espacios culturales que promuevan el bienestar, la formación artística y el desarrollo social de la comunidad”, añadió Verano.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, indicó que tras su deterioro se emprendió un trabajo conjunto entre la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Manatí para su recuperación. Hoy reabre sus puertas totalmente renovada, con espacios aptos para la formación en diversas disciplinas artísticas, realización de eventos y preparación de presentaciones y muestras culturales.

Detalló que la obra la ejecutó el consorcio Adecuaciones Manatí y resaltó que este lugar se convertirá en un punto de encuentro para el arte, la cultura y el entretenimiento, que beneficiará no solo a los habitantes de Manatí, sino también a comunidades de municipios cercanos.

La alcaldesa de Manatí, Yenerys Acuña, destacó que este espacio era necesario para potenciar el posicionamiento cultural del municipio. “Hoy entregamos a la comunidad una Casa de Cultura totalmente dotada con instrumentos y docentes que formarán a niños y jóvenes para desarrollar sus talentos”, indicó.

Precisó que el equipamiento incluye acordeones, saxofones, clarinetes, tambores, flautas de millo, entre otros instrumentos, para el aprendizaje de música, danza, artes plásticas y otras disciplinas.

El evento contó con la presencia del gobernador Eduardo Verano; la alcaldesa Yenerys Acuña; la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo; el coordinador de Cultura de Manatí, Pablo Oliveros y miembros de la comunidad.

 

Más para Manatí

 

Durante el acto, el gobernador Eduardo Verano anunció oficialmente la construcción y ampliación de la vía Sabanalarga – Manatí, que pasará de 6 a 7.5 metros de ancho, con la eliminación de varias curvas en su trazado actual.

También informó sobre la instalación de las letras de identidad de Manatí —actualmente el único municipio del departamento que no cuenta con este distintivo visual—.

Asimismo, anunció la construcción de 100 nuevas viviendas que estarán en un sector cercano a la Casa de Cultura Mahabana, el hospital y el estadio de béisbol.

“Este municipio del sur del Atlántico tiene todo el potencial para convertirse en uno de los territorios más importantes del departamento, reafirmó el gobernador Verano de la Rosa.