Entre música, color y tradición, el departamento del Magdalena se alzó con el título de Princesa Nacional del Folclor 2025, durante la gran final del Reinado Nacional del Folclor que se celebró este fin de semana en Ibagué, la capital musical de Colombia.
La embajadora magdalenense brilló no solo por su elegancia y carisma, sino también por su impecable puesta en escena, donde exaltó con orgullo los ritmos, danzas y tradiciones que identifican a la región Caribe.
Una pasarela de cultura y diversidad
La elección se dio en el marco del tradicional Desfile Nacional del San Pedro, un espectáculo en el que participaron delegaciones de 16 departamentos, incluyendo Antioquia, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Guaviare, Nariño, Putumayo, Santander, Sucre, Valle, Tolima y, por supuesto, Magdalena.
Las calles de Ibagué se convirtieron en una pasarela viva de folclor, donde las candidatas desfilaron con trajes típicos cargados de historia y detalles artesanales que rinden homenaje a las raíces culturales de sus territorios.
Inclusión, talento y sorpresas
El desfile también incluyó comparsas temáticas y creativas como la de La Casa de los Famosos, con la participación de reconocidos actores, figuras del entretenimiento y artistas invitados que pusieron el toque contemporáneo a esta fiesta popular.
Además, se destacó el enfoque en la inclusión cultural, con expresiones artísticas de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, que reflejan la diversidad de identidades que enriquecen el folclor nacional.
Magdalena deja huella
El título de Princesa del Folclor representa un reconocimiento al trabajo artístico y cultural del Magdalena, así como al compromiso de su embajadora por preservar y promover el patrimonio inmaterial de la región.
Desde Santa Marta hasta los municipios ribereños del río Magdalena, el departamento celebra con orgullo este logro que confirma su papel protagónico en el escenario folclórico nacional.