Lanzan  proyecto ‘Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23’

Con el lanzamiento del proyecto ‘Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23’, en su segunda versión, se fortalece el liderazgo y la autonomía de 150 mujeres del departamento que cuentan con el respaldo de la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género  en alianza con Actuar Famiempresas.

El proyecto le apuesta al empoderamiento económico y la equidad de género cuyo propósito es beneficiar a mujeres y encaminarlas al desarrollo social y económico de la región.

Cabe destacar que la iniciativa del proyecto es cerrar la brecha de género y brindar oportunidades, promover la igualad y empoderar a las mujeres y comunidad Lgtbiq+, y este se logra a través de capacitaciones en gestión empresarial, formalización de negocios y competitividad.

OFERTAS EDUCATIVAS

Esta iniciativa cumple con el propósito del Gobierno de Eduardo Verano de apuntar al desarrollo personal y económico de las mujeres y está alineado al plan de desarrollo 2024-2027 ‘Atlántico para el Mundo’ cuyas inversiones sociales superan el 62 %.

“Socializamos el proyecto con las gestoras de los 22 municipios del departamento. Fue un éxito el año pasado y lo que pretendemos es empoderar a las mujeres en áreas como belleza, peinados, embellecimiento de uñas, maquillaje social y artístico, y decoración de eventos. Todos estos cursos les permiten iniciar sus propios emprendimientos. Es fundamental que una mujer tenga un oficio que le brinde independencia económica en el hogar”, destacó la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, María Lourdes Dávila Márquez.

Entre la oferta académica está:

–  Estilismo capilar: higiene y preparación del cabello, técnicas de lavado, secado y moldeado, aplicación de técnicas para lograr un liso perfecto, corte básico, cuidado capilar y uso de productos cosméticos.

–  Embellecimiento de uñas: anatomía de la uña, normas de bioseguridad, manicure y pedicure spa, técnicas de esmaltado tradicional y semipermanente, así como teoría y práctica de decoración y tendencias actuales.

–  Maquillaje social, artístico y pintacaritas: introducción al maquillaje social, técnicas y estilos, conocimiento y uso adecuado de productos, correcciones y acabados.

–  Decoración de eventos, fiestas y floristería: elaboración de arcos y diferentes tipos de decoración, montaje de eventos, creación de figuras y manejo de globoflexia.

“Una mujer dueña de sí, especialmente desde el punto de vista económico, difícilmente permitirá la violencia. Por esta razón, este proyecto se convierte en una herramienta fundamental para las mujeres del Atlántico porque cuentan con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Atlántico”, manifestó la primera gestora del departamento, Liliana Borrero.

Para esta segunda versión de ‘Yo Emprendo, Yo Facturo en la Ruta 23’ cada participante recibirá un kit de formación con todos los insumos y herramientas necesarias para potenciar sus unidades productivas.

“Estamos seguras de que este proyecto transformará la vida de muchas mujeres en el Atlántico al brindarles no solo autonomía económica, sino también la posibilidad de prosperar y salir de ciclos de violencia», recalcó Dávila Márquez.

¡Juntos construimos un Atlántico más justo, inclusivo y próspero para todas las mujeres!