Desempleo en Cartagena baja al 9,6 %: la cifra más baja en mayo en seis años

Cartagena de Indias

Entre marzo y mayo de 2025, la ciudad sumó 24.000 nuevos empleos y redujo el número de desocupados en 16.000. Turismo, comercio y beneficios tributarios impulsan la recuperación.

Cartagena logró un importante avance en materia laboral. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en la ciudad se ubicó en 9,6 % durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, lo que representa una disminución de 3,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue del 13,3 %.

Se trata de la tasa más baja para un mes de mayo registrada en los últimos seis años. En mayo de 2023 el desempleo fue de 10,6 %, en 2022 fue de 11,4 %, en 2021 de 15,8 % y en 2020 de 14,8 %. Este resultado muestra una tendencia clara de recuperación sostenida en el mercado laboral de la capital de Bolívar.

Durante este mismo periodo, el número de personas ocupadas en Cartagena creció en 24.000, mientras que el número de desocupados se redujo en 16.000 en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

El sector económico que más aportó a la generación de empleo fue el de alojamiento y servicios de comida, que sumó 12.913 nuevos empleos, concentrando ahora 53.356 trabajadores, es decir, el 13 % del total de ocupados en la ciudad. Le sigue el sector de comercio y reparación de vehículos, que generó 8.688 empleos adicionales, alcanzando un total de 83.400 personas empleadas.

La administración distrital atribuyó estos resultados a políticas enfocadas en fortalecer sectores clave como el turismo y el comercio, a través de estrategias como la promoción internacional del destino, el impulso de eventos culturales y deportivos, y el refuerzo de la seguridad en zonas turísticas.

De cara a la temporada vacacional de mitad de año, que va del 20 de junio al 15 de agosto, el gobierno local estima la llegada de más de 1,2 millones de visitantes a la ciudad, lo que seguirá dinamizando el empleo en sectores asociados a la atención al turista.

Adicionalmente, la alcaldía destacó medidas como los incentivos tributarios para empresas que se instalen o se formalicen en Cartagena, así como la aplicación del mecanismo de obras por impuestos, mediante el cual compañías pueden invertir en infraestructura básica y obtener beneficios fiscales.

El DANE anunció que continuará con la publicación mensual de indicadores laborales en las principales ciudades del país, entre ellas Cartagena, para dar seguimiento al comportamiento del empleo urbano.

Este panorama favorable refleja un entorno de recuperación económica, donde la articulación entre sector público y privado ha sido clave para mejorar las condiciones de empleo en una ciudad que depende en gran parte del dinamismo de su economía turística y comercial.

Y.A.