Barranquilla transforma el callejón de La Libertad en galería de arte a cielo abierto

El alcalde Alejandro Char anunció la recuperación de este espacio antes asociado al expendio de drogas. Ahora será un entorno seguro y cultural para más de 35 mil estudiantes del sector.

Barranquilla sigue apostando al poder del arte como motor de transformación urbana. Así lo anunció este lunes 30 de junio el alcalde Alejandro Char, quien celebró en su cuenta oficial de X (antes Twitter) la recuperación del callejón de La Libertad, ubicado entre las carreras 53 y 54, sobre la calle 57.

«En Barranquilla seguimos demostrando que el arte transforma. Recuperamos los callejones de El Prado, y aquí seguimos. Ahora, el callejón de La Libertad, que antes era un sitio inseguro y usado para el expendio de drogas, será un espacio de vida, color y encuentro para todos», escribió Char en su publicación.

El proyecto contempla la intervención de más de 800 metros cuadrados, convirtiendo este antiguo punto crítico en una galería de arte a cielo abierto. Esta transformación impactará directamente a más de 35 mil estudiantes que transitan a diario por la zona, generando condiciones más seguras y estéticamente revitalizadas para la comunidad educativa y los vecinos.

La recuperación del callejón se inscribe dentro de una estrategia más amplia del gobierno distrital, que ha priorizado la resignificación de espacios públicos deteriorados o tomados por la delincuencia. Gracias al arte, la cultura y la participación comunitaria, estos lugares ahora se convierten en puntos de encuentro y desarrollo social.

Renovarlo es transformar el entorno y el día a día de más de 35 mil estudiantes que transitan por esta zona”, resaltó el mandatario local, quien ha promovido iniciativas similares en sectores como El Prado, donde los callejones también fueron recuperados con murales, iluminación y nuevas zonas peatonales.

La iniciativa ha sido bien recibida por residentes del sector, líderes comunitarios y colectivos artísticos que ven en estas intervenciones una oportunidad para revalorizar la ciudad desde sus propias expresiones culturales. La apuesta es clara: el arte como herramienta de inclusión, seguridad y ciudadanía.

El gobierno distrital ha reiterado su compromiso de seguir interviniendo más espacios públicos con este enfoque, en un proceso que busca integrar el arte urbano con el bienestar de los ciudadanos. “Seguimos transformando cada rincón de nuestra ciudad y vamos por más”, concluyó el alcalde Char en su mensaje.

Con este tipo de acciones, Barranquilla refuerza su imagen como una ciudad creativa, moderna y resiliente, donde cada espacio recuperado se convierte en símbolo de esperanza y progreso colectivo.

Y.A.