Sentido del fallo en el juicio contra el expresidente Uribe sería absolutorio, dicen expertos

Álvaro Uribe, presidente de Colombia.

Después de haberse suplido las etapas procesales del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, teniendo en cuenta que la carga de las pruebas recae sobre la Fiscalia General de la Nación, y entre eta una serie de pruebas testimoniales en las cuales según la norma penal los testigos no son pruebas objetivas, conducentes, pertinentes y concluyentes, son elementos materiales probatorios circunstanciales y en muchos casos coyunturales que necesitan de otros elementos materiales probatorios de mayor credibilidad y evidencias físicas o tecnológicas para poder ser valoradas como pruebas objetivas con valor probatorio.

En la mayoría de los testigos presentados por la Fiscalía General de la Nación, se pudieron observar demasiada inconsistencias dudas, incoherencias y falta de pruebas que le dieran veracidad a lo declarado y que todas maneras como elementos materiales probatorios la Juez lo acreditó para ser controvertidas por los sujetos procesales, como en efecto se dio y la defensa pudo desvirtuar muchos de las declaraciones de los testigos presentados por la Fiscalía.

Bajo estas premisas fue que el Delegado de la Procuraduría ante los Jueces Penales como garante del debido proceso solicitó la absolución del señor expresidente Álvaro Uribe Vélez, por no probarse el sujeto pasivo que es la conducta dolosa que haya habido una intención de hacer daño y jurídicamente lo pudo sustentar el Delegado de la Procuraduría, que por falt de pruebas y de no estar probado el dolo como elemento pasivo la Juez no puede proferir una sentencia condenatoria por no darse ese elemento o sujeto pasivo.

La Fiscalía durante el juicio no pudo probar que el señor expresidente haya sido el determinador porque no existen pruebas técnicas, conducentes y pertinentes donde se escucha o se observe al expresidente impartido órdenes de sobornar a los señores relacionados como testigos y tampoco se prueba que esté ordenando entrega de dinero.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, logró controvertir a los testigos y desvirtuar sus declaraciones, al igual lograron desvirtuar y contrariar la tesis de la Fiscal Delegada e incluso desdibujaron las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, quien terminó con unos alegatos pobres y sin peso jurídico y probatorio para buscar una sentencia condenatoria.