🔴EXCLUSIVA | Álvaro Leyva, excanciller colombiano durante este Gobierno, se reunió hace dos meses en Estados Unidos con asesores cercanos a la Administración de Donald Trump para buscar su apoyo a un plan para hacer caer a Gustavo Petro
🖋️ @jdquesada
🔗https://t.co/46DXmlGQ3U pic.twitter.com/y45q4UlzXE— EL PAÍS América Colombia (@ElPaisAmericaCo) June 29, 2025
La representante a la Cámara por el Magdalena, Ingrid Johana Aguirre Juvinao (@IngridAguirre11), solicitó este lunes a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación inmediata tras la revelación de audios atribuidos al excanciller Álvaro Leyva, en los que se aludiría a un plan para “tumbar” al presidente Gustavo Petro.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la congresista afirmó que Leyva, “obedeciendo a la lógica autoritaria y al limitado raciocinio de la derecha uribista”, habría buscado “borrar la democracia y las instituciones en Colombia”, con apoyo de “sectores gremiales”.
Aguirre calificó los hechos como “aberrantes” y defendió la legitimidad democrática y la necesidad de respetar las instituciones:
“Desde este curul en la @CamaraColombia condeno tales propósitos, confirmados con los audios revelados por @ElPaisAmericaCo, y solicito respetuosamente a la @FiscaliaCol una investigación inmediata ante este hecho tan aberrante…”
La representante de Fuerza Ciudadana advirtió que quienes ahora pretendan distanciarse de Leyva lo hacen demasiado tarde:
“…que, ahora, de seguro pretenderá desmarcarse de Leyva una vez descubierto.”
Este pronunciamiento se suma al escrutinio político que ha generado el caso, dado que Ingrid Aguirre ha sido una figura activa en la defensa de causas regionales y nacionales. Es recordada, por ejemplo, por revelar presuntas amenazas que habría recibido como parte de su labor contra cobros irregulares de energía en la Costa Atlántica.
Este rechazo público pone presión adicional sobre la Fiscalía, que deberá determinar si existen elementos para abrir una investigación formal por presunta conspiración o delito contra el orden constitucional, dependiendo de la veracidad y alcance de los audios publicados por El País.
El debate político continúa encendido mientras el Gobierno central y los actores involucrados evalúan respuestas institucionales al caso.