El emblemático Callejón de la Libertad, ubicado junto a las históricas instalaciones del Diario La Libertad, se ha convertido en un espacio de memoria viva y expresión cultural, con el apoyo del alcalde Alejandro Char y el impulso de Luz Marina Esper Fayad, directora del diario.
«Que siga siendo un callejón de libre expresión para la libertad de prensa, para los artistas», manifestó en el evento la directora de Diario La Libertad, Luz Marina Esper, quien agregó; «Es un callejón para que libertad de prensa y expresión de los artistas y comunidad en general se sigan manteniendo siempre Con La Fuerza de la Verdad».
Un homenaje a la ciudad pionera de las comunicaciones en Colombia
La visita del alcalde Char al Callejón de La Libertad, se dio en compañía de la gerente de ciudad Ana María Aljure y el secretario de Cultura y Patrimonio Juan Ospino Acuña, marcó el inicio del proyecto de recuperación del callejón. Allí, bajo la mirada de todos, los artistas colocaron a pinceladas y brochas, el primer mural conmemorativo.
No podía dejar de recordarse a Don Roberto Esper, artífice de esta casa editorial que ha sido durante décadas la “casa de las comunicaciones” en Barranquilla.
Fue motivo ese fuerte abrazo entre el alcalde Alejandro Char y la directora de Diario La Libertad, Luz Marina Esper, como muestra de que todo se puede lograr en pro de la comunidad, de nuestra historia, nuestra cultura, pensando en los jóvenes y el futuro de Barranquilla, cuna de las comunicaciones en Colombia. «Diario La Libertad es el único medio en la ciudad que cuenta con radio prensa escrita televisión web emisoras Por ende se convierte en una casa editorial que forma comunicadores.
Un nuevo epicentro para el arte y la memoria
El espacio —ubicado en la calle 55 con carrera 53, en el barrio El Prado— ahora luce paredes llenas de color e historias barranquilleras. Artistas locales han plasmado figuras representativas de la identidad caribeña, mientras el jornal comunitario refuerza su misión como casa editorial en radio, prensa escrita, televisión y web.
En palabras de Luz Marina Esper Fayad, el proyecto busca que “la gente aprenda el legado de la ciudad de las comunicaciones” y reconozca al Diario La Libertad como un patrimonio vivo e inspirador. “Este abrazo entre la directora del diario y el alcalde demuestra que todo se puede lograr en pro de nuestra historia, nuestra cultura, nuestros jóvenes y el futuro de Barranquilla”, añadió.
Más que arte urbano: una sala de memoria interactiva
El plan incluye la creación de una Sala de Historia de las Comunicaciones, un pequeño museo interactivo donde los visitantes podrán conocer el proceso de producción de un periódico, cómo se hace la radio y la evolución del periodismo local. Se espera que este espacio fortalezca el sentido de identidad y pertenencia de los barranquilleros.
«Que este espacio sea oportuno para que se muestre el arte como patrimonio cultural para la gente», concluyó diciendo Luz Marina Esper, directora de Diario La Libertad.
El alcalde Char celebró la intervención urbana e histórica como “una obra que honra el pasado, fomenta la identidad barranquillera y brinda un espacio cultural abierto a todos”.