Alias ‘Fito’ dio su ubicación al Gobierno para su captura, según Noticias Uno

El canal Noticias Uno, de Colombia, afirma que el mismo ‘Fito’ entregó su ubicación al Ministro del Interior.

Noticias Uno, un medio colombiano, difundió un reportaje este domingo 29 de junio de 2025 en el que se detalla otra versión de la captura de Adolfo Macías, alias ‘Fito‘, realizada por el Bloque de Seguridad de Ecuador. Fito se fugó el 7 de enero de 2024 de la Penitenciaría del Litoral.

Según el medio de comunicación colombiano, la versión proporcionada por las autoridades de Ecuador sobre la nueva detención del líder de Los Choneros no es precisa. Según ese medio, el mismo alias ‘Fito’ habría sido quien entregó la dirección de su paradero al ministro del Interior, John Reimberg, afirma Noticias Uno.

 

Versión oficial de la captura de alias ‘Fito’ en Manabí

 

El ministro del Interior, John Reimberg, explicó que la recaptura de ‘Fito’ se dio luego que los agentes de inteligencia vigilaran a un funcionario de tránsito municipal que había abandonado sus labores en Manta. Los investigadores confirmaron que ese servidor formaba parte del anillo de seguridad de ‘Fito‘.

 

Por el momento, no hay una reacción oficial sobre la información difundida en Colombia por Noticias Uno.

 

Según la versión oficial, el seguimiento condujo a una vivienda alejada del centro de la ciudad en Montecristi, propiedad de Macías, conocido como alias ‘Fito’.

 

A las 05:00 del miércoles 25 de junio de 2025, las Fuerzas Armadas verificaron la información y notificaron a los ministros de Defensa e Interior.

 

Las autoridades recapturaron al prófugo en una vivienda de tres plantas ubicada en el barrio Monterrey, una zona de difícil acceso situada entre los cantones Manta y Montecristi, en la provincia de Manabí.

 

El Ministro contó que un sobrevuelo detectó un sembradío irregular detrás de la casa, lo que llevó a solicitar excavadoras para explorar el terreno.

 

Durante el operativo, los equipos tácticos utilizaron un densitómetro. Este instrumento emite radiación para identificar variaciones de densidad en paredes y pisos. De esa, forma se ubicó el búnker subterráneo donde se escondía alias ‘Fito’.

La intervención duró 10 horas y los agentes emplearon tecnología de precisión, indicó Reimberg. El Gobierno calificó el resultado como impecable y subrayó que ninguna agencia extranjera participó.

 

El Ministro del Interior desmiente a medio colombiano sobre la captura de ‘Fito’

 

El ministro del Reimberg escribió en su cuenta de X que Noticias Uno de Colombia miente. “Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia. Su captura fue una operación 100 % ecuatoriana, ejecutada con precisión y valentía por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador, basada en amplias labores de inteligencia”.

 

Esa declaración oficial se produjo luego de que el canal de televisión colombiano afirmara que ‘Fito’ había acordado entregarse a las autoridades ecuatorianas, lo cual desbarata la versión oficial sobre la captura del narcotraficante, ejecutada la tarde del miércoles 25 de junio de 2025.

 

Según el funcionario, “las versiones de entrega pactada o mediación extranjera desinforman y faltan al esfuerzo institucional que puso fin a tiempo a su peligrosidad”.

‘Fito’ le dio su ubicación al Ministro del Interior, afirma medio colombiano

 

Esta versión fue contradicha por una investigación del canal colombiano Noticias Uno. El reportaje asegura que fue el mismo Adolfo Macías quien entregó la ubicación del domicilio donde fue hallado.