150 comerciantes se benefician con este recuperado mercado.
El icónico mercado de Granos renace y abre nuevamente las puertas al comercio, al desarrollo y al trabajo digno para cerca de 150 vendedores que, desde este sábado, cuentan con mejores condiciones para sus actividades diarias.
Así lo aseguró, a través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Char tras poner al servicio de los barranquilleros este histórico escenario de la ciudad, en el que también se recuperaron las vías aledañas para facilitar el acceso de los compradores y comerciantes. “¡Barranquilla tiene un mercado de Granos para seguir haciendo historia! Recuperamos un símbolo del comercio barranquillero y nacional: una joya con 112 años de tradición, donde visionarios aprovecharon la cercanía al agua como una oportunidad para crecer. Hoy, este es un homenaje a esa historia que llega para dignificar la labor de más de 150 comerciantes, con espacios como se lo merecen. Este tradicional mercado público vive una transformación integral: nuevas cubiertas, baños, iluminación, arborización y más. Además, intervenimos 350 metros lineales en sus vías aledañas. ¡El mercado de Granos vivirá para toda la vida!”. (Ver publicación). Durante el recorrido, el mandatario de los barranquilleros señaló que Barranquilla ya le dio la cara el río Magdalena con el Gran Malecón, a la ciénaga de Mallorquín, a la playa con la recuperación de Puerto Mocho y, ahora, a los caños con esta intervención en el mercado de Granos.
“Barranquilla es agua, Barranquilla reconoce en su historia, en su productividad y en su comercio el agua como un vehículo para lograr la prosperidad de la gente. Y hoy estamos dignificando un espacio donde nació el comercio y la industria barranquillera. Los comerciantes esperaron este momento de recuperarles esta joya del comercio, con un edificio que tiene una belleza que superan los 112 años”, dijo Char. La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Obras Públicas, también intervino las vías aledañas al mercado, optimizando la accesibilidad vehicular y mejorando la transitabilidad en el sector para comerciantes y visitantes. En ese sentido, se intervinieron las calles 28 y 11, entre carreras 40B y el caño de la Ahuyama, y las carreras 40B y 41, entre calles 11 y 28. Además, del descole de la calle 28 junto a la plaza Ujueta, que representan en total 350 metros lineales. Se suma la intervención integral de la plaza aledaña, que se encuentra ubicada en la calle 11 entre carreras 40B y 41, donde se ejecutaron obras de urbanismo incluyente, paisajismo, accesibilidad peatonal y mobiliario urbano en este importante espacio público, que refleja una imagen recuperada del mercado de Granos y sectores aledaños. En cuanto a paisajismo general, la intervención incluyó más de 320 metros cuadrados y la siembra de 12 árboles, con los cuales se le está dando vida a una nueva zona verde en el corazón de la ciudad. Esta iniciativa no solo busca embellecer el entorno urbano, sino también ofrecer un lugar natural de encuentro y esparcimiento para todos los visitantes del mercado.