Como lo advertí, el petrismo acabó con el contrato de aprendizaje del SENA con su mal llamada reforma laboral. Esta decisión desincentiva la vinculación de aprendices, pues muchos empresarios optarán por pagar la monetización antes que asumir el costo de formar a un estudiante.… pic.twitter.com/VjPNjdzhul
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 28, 2025
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, denunció públicamente que la reciente reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional ha eliminado el contrato de aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), medida que, según la congresista, afectará gravemente las oportunidades de formación y empleo para los jóvenes del país.
Cabal señaló que esta decisión provocará que muchos empresarios opten por pagar la monetización correspondiente en lugar de asumir el costo de vincular a un aprendiz, lo cual disminuirá drásticamente las plazas disponibles para estudiantes en formación. Advirtió además que algunas empresas podrían preferir contratar personas con experiencia, dado que los costos serían similares, dejando por fuera a quienes buscan su primera oportunidad laboral.
«La reforma desincentiva la formación y margina a los jóvenes que desean abrirse camino en el mundo laboral», expresó la senadora. También criticó el uso político que, según ella, ha hecho el Gobierno de los estudiantes del SENA, a quienes acusa de ser utilizados como fuerza de movilización, sin que existan medidas reales para mejorar sus condiciones ni dignificar su proceso educativo.
La polémica se suma a los debates nacionales sobre el impacto de la reforma laboral en distintos sectores y su efectividad para garantizar empleo digno y formación integral para la juventud colombiana.