La Procuraduría General de la Nación prorrogó por tres meses el proceso disciplinario contra el exjefe de la Supersalud, por posibles irregularidades en la intervención de la EPS Sanitas, recientemente devuelta al Grupo Keralty por orden de la Corte Constitucional.
La Procuraduría General de la Nación anunció este viernes la prórroga por tres meses de la investigación disciplinaria que se adelanta contra el exsuperintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, en el marco de la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la EPS Sanitas, medida que fue revertida esta semana por la Corte Constitucional, ordenando su devolución al Grupo Keralty.
La decisión del Ministerio Público también cobija a Beatriz Noguera, superintendente delegada para Entidades de Aseguramiento en Salud y esposa del actual ministro de Salud, así como a varios integrantes del comité de medidas especiales y asesores del despacho.
Según el ente de control, la extensión del término busca «practicar las pruebas pertinentes, conocer los testimonios de los testigos y quejosos, y esclarecer los hechos investigados, a fin de determinar si la conducta constituye una falta disciplinaria».
El proceso reviste particular interés debido a que la intervención de la Supersalud sobre Sanitas fue una de las más controversiales del gobierno actual. El alto tribunal consideró que la medida no cumplió con los requisitos constitucionales y vulneró derechos fundamentales, decisión que abre la puerta a la evaluación de responsabilidades administrativas y disciplinarias dentro de la Superintendencia.
Esta investigación disciplinaria se convierte en una de las más relevantes del sector salud en los últimos años, al involucrar a altos funcionarios y poner bajo escrutinio la transparencia de las decisiones adoptadas en la intervención de EPS en Colombia.
Y.A.