Incautan 1.3 toneladas de cocaína en altamar que salieron de La Guajira y serían del ‘Clan del Golfo’

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que la droga incautada en aguas internacionales de República Dominicana tenía como destino Estados Unidos y Europa. La operación evitó la distribución de 3,4 millones de dosis.

Una operación conjunta entre autoridades colombianas, estadounidenses y dominicanas permitió la incautación de 1.3 toneladas de clorhidrato de cocaína en aguas internacionales de República Dominicana, según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El cargamento, que habría salido desde La Guajira, fue valorado en 16.3 millones de dólares y tenía como destino final Estados Unidos y Europa.

Este resultado evitó que 3,4 millones de dosis llegaran a las calles del mundo. El cargamento pertenecería al ‘Clan del Golfo’, una estructura que hoy vuelve a recibir un golpe directo«, declaró el jefe de la cartera de Defensa, destacando la importancia de este resultado en la lucha contra el narcotráfico.

La incautación fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, el FBI, la Guardia Costera de Estados Unidos y las autoridades de República Dominicana, quienes lograron interceptar la embarcación en altamar con la sustancia ilícita a bordo.

El ministro también reveló que, en lo corrido de 2025, la Policía ha logrado incautar más de 234 toneladas de cocaína, de las cuales 118 toneladas han sido en operaciones internacionales, reflejando el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad transnacional.

Este nuevo golpe al narcotráfico se suma a una serie de operaciones recientes contra el ‘Clan del Golfo’, una de las principales organizaciones criminales del país, que continúa utilizando rutas marítimas para enviar drogas hacia el norte del continente y Europa.

La droga incautada en esta operación representa un duro golpe a las finanzas de dicha estructura criminal y reafirma el compromiso del Estado colombiano de combatir el tráfico de estupefacientes a nivel global.

Y.A.