Engañó a un taxista por redes y lo entregó al ‘Clan del Golfo’: capturada mujer en Córdoba

Luz Estella Medina Ayazo, capturada por el CTI en Tierralta, fue condenada a 16 años de prisión por coordinar el asesinato de un taxista en Montería. // Foto: Captura de pantalla.

Luz Estella Medina Ayazo fue condenada a 16 años de prisión por homicidio agravado y porte ilegal de armas. El crimen ocurrió en 2020 y fue ejecutado por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

Una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Sijín y el Gaula de la Policía Nacional permitió la captura de Luz Estella Medina Ayazo, una mujer condenada a 16 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato del taxista Julio César González López, ocurrido el 7 de julio de 2020 en el barrio Policarpa de Montería.

La detención se efectuó en el barrio El Prado de Tierralta, Córdoba, donde las autoridades localizaron a Medina Ayazo, quien era requerida por la justicia desde hace varios años. Según el expediente judicial, fue hallada culpable de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

De acuerdo con la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, Medina Ayazo contactó a la víctima a través de redes sociales, utilizando como excusa una cita personal. Posteriormente, se encontraron en un establecimiento de comercio, donde la mujer coordinó con integrantes del grupo criminal ‘Clan del Golfo’ para que ejecutaran el homicidio.

El crimen fue premeditado y ejecutado con sevicia. El plan incluía la selección del lugar, la hora y el papel que cumplía la sentenciada como intermediaria entre la víctima y los sicarios. Esta modalidad de engaño por redes sociales ha sido denunciada en otros casos, pero este representa uno de los más graves por el vínculo directo con estructuras criminales organizadas.

El ente acusador logró reunir pruebas contundentes que vinculan a la mujer con el homicidio, entre ellas comunicaciones electrónicas, registros de desplazamiento y testimonios. El fallo condenatorio estableció su responsabilidad penal y ordenó que cumpla la sentencia en el establecimiento carcelario que determine el Inpec.

Este caso pone de relieve los riesgos crecientes de contactos en redes sociales utilizados como señuelo para actividades delictivas, así como la forma en que organizaciones como el ‘Clan del Golfo’ reclutan o emplean civiles para ejecutar crímenes con apariencia de encuentros casuales.

La captura de Medina Ayazo representa un nuevo avance en la lucha contra la impunidad en crímenes asociados al crimen organizado en la región Caribe del país, particularmente en Córdoba, donde el accionar de estructuras ilegales continúa siendo una preocupación para las autoridades.

Y.A.