El arte urbano ha tomado las paredes del tradicional barrio El Prado para convertirlas en lienzos vivos que honran la historia de Barranquilla.
En una iniciativa liderada por la Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Ciudad, los callejones del sector han sido transformados en espacios culturales que reconectan a sus habitantes con sus raíces.
Este sábado por la mañana, la música, el color y la alegría fueron protagonistas durante la inauguración del callejón ‘La Libertad’, un espacio emblemático ubicado justo al lado del Diario La Libertad (calle 55 con carrera 53), que ahora se presenta completamente renovado, como parte del patrimonio vivo de la ciudad.
El acto fue presidido por el alcalde Alejandro Char, quien dio las primeras pinceladas en sus paredes. Lo acompañaron la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, y el secretario de Cultura y Patrimonio Distrital, Juan Ospino, reafirmando el compromiso de la administración con la cultura barrial y el arte como motor de transformación.
Esta idea, que nació de la Secretaría de Gestión Social, busca resaltar la historia y la cultura. La ocasión tuvo la presencia de figuras importantes como el Alcalde Alejandro Char y Ana María Aljure.
Artistas locales se han encargado de plasmar en este, como en otros espacios, escenas históricas del barrio El Prado, así como figuras e íconos que exaltan la identidad caribeña.
En representación del Diario La Libertad, asistieron su directora, la doctora Luz Marina Esper Fayad; su hijo Eduardo Palomino Esper; y el abogado Alfonso Camerano, quienes celebraron este acto como un homenaje tanto al barrio como a la prensa regional.
Con esta intervención artística, El Prado se fortalece como epicentro cultural donde cada trazo cuenta una historia.