Pese a la decisión de la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral continuará el proceso administrativo sobre los límites de financiación en la campaña presidencial de 2022.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este jueves que continuará con la investigación por la presunta violación de topes de financiación en la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La decisión fue anunciada a través de un comunicado oficial, en el que la autoridad electoral ratificó su competencia para avanzar en el proceso administrativo, pese al reciente pronunciamiento de la Corte Constitucional que suspendió temporalmente el proceso contra el mandatario.
Según el CNE, el proceso se mantendrá activo «de conformidad con el ordenamiento jurídico y acatando lo que dispongan los órganos judiciales», reafirmando así su función como ente de control electoral sobre las campañas políticas.
El caso ha generado un amplio debate político y jurídico. Mientras algunos sectores consideran que la decisión de la Corte tiene un enfoque político en favor del presidente, otros la interpretan como una medida para garantizar el respeto al fuero presidencial y a la separación de poderes. Sin embargo, el CNE aclaró que la investigación no es contra el presidente, sino contra la campaña Petro Presidente 2022 y los posibles responsables dentro de la misma.
Hasta el momento, la jurisprudencia vigente indica que el Consejo de Estado sería el competente para fallar sobre este proceso administrativo, y que la Corte Constitucional solo intervendría en etapa de revisión si existieran conflictos con la Carta Política. En ese sentido, se destaca que el CNE solo desarrolla una investigación preliminar, que aún no ha concluido.
Actualmente, la investigación se encuentra suspendida hasta julio, mientras se resuelven recusaciones y se espera el regreso de una magistrada del Pacto Histórico tras una incapacidad médica.
De fondo, el organismo electoral ha denunciado que desde el Gobierno se han ejercido presiones y maniobras dilatorias para frenar el avance del caso. No obstante, desde el CNE insisten en que su labor se limita a esclarecer si hubo o no violaciones al régimen de financiación electoral, y que la responsabilidad política o jurídica recaerá sobre los miembros de la campaña.
Paralelamente, en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes reposan denuncias contra el presidente Petro por los mismos hechos, dado su papel como jefe máximo de la campaña, lo que añade un componente judicial más al ambiente político actual.
Este pronunciamiento del CNE ocurre en un contexto de alta tensión entre el oficialismo y la oposición, que ven en este proceso un potencial punto de quiebre político y jurídico para la estabilidad del Gobierno y su proyección en el panorama electoral del país.
Y.A.