La joven sabanalarguera viajará la próxima semana a Perú, donde entregará su corona y participará en la concentración oficial de candidatas.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Con nostalgia, gratitud y una sonrisa cargada de orgullo, Sofía Ortega Covelli, Miss Teen Sudamérica 2024, se prepara para cerrar uno de los capítulos más significativos de su vida. La joven soberana, nacida en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, visitó recientemente este medio para compartir los últimos detalles de lo que ha sido una experiencia inolvidable como reina internacional.
A sus 20 años, mientras cursa octavo semestre de Ingeniería Mecánica en la Universidad del Atlántico, se alista para viajar la próxima semana a Lima, Perú, donde entregará su corona y participará en la concentración oficial de candidatas de más de 20 países.
Sofía, quien fue designada Miss Teen Sudamérica Colombia el pasado año, logró representar a nuestro país con excelencia en la capital peruana, donde obtuvo el título máximo del certamen. Ahora regresa a ese mismo lugar, no para competir, sino para inspirar, aconsejar y apoyar a las nuevas aspirantes al título.
“Ser reina es una plataforma de crecimiento impresionante. Te enseña a ser disciplinada, a trabajar por lo que quieres y a luchar por tus metas. Nada te lo regalan, todo lo que vale la pena cuesta, y este reinado me enseñó eso y mucho más. Estoy agradecida por todas las experiencias que la vida me ha permitido vivir en estos cortos 20 años”, expresó con emoción.
Además de portar una corona y lucir siempre impecable, la joven ha venido desarrollando un proyecto social que la llena de sentido y propósito. Se trata de ‘Cero Estereotipos’, una iniciativa que desde hace cuatro años ha impulsado en instituciones educativas del Atlántico, con charlas dirigidas a jóvenes y niños sobre bullying, discriminación y salud mental.
A través de esta labor ha buscado fortalecer la autoestima, el respeto y la empatía en los estudiantes, convirtiéndose en una vocera activa de una generación que busca romper prejuicios y estigmas sociales.
“Me enfoqué en la niñez porque son los más vulnerables a las críticas. Sentí que era necesario hablarles directamente a ellos, empoderarlos, recordarles su valor, y acompañarlos en esa etapa en la que las palabras pueden marcar toda una vida”, agregó.
Con la maleta casi lista, Sofía se prepara para participar en una semana intensa de actividades que se desarrollarán del 29 de junio al 6 de julio. Dentro de la agenda no solo está la entrega del título a su sucesora, sino también la participación en acciones de labor social con fundaciones que trabajan con niños y jóvenes, reforzando el tejido social.
La despedida no es fácil, lo admite con franqueza. “Cada día que se acerca se siente más fuerte la nostalgia. Pero también sé que soy muy privilegiada de haber vivido todo esto. Siempre estaré agradecida por la oportunidad”, confesó, mientras se prepara para una nueva etapa.
Sobre los consejos que daría a las candidatas que ahora están luchando por el mismo título que alguna vez soñó, fue clara en invitarlas a que se lo gocen. “Esta es una experiencia única, que no todas las personas en la vida tienen. La clave está en vivirla con alegría y con una competencia sana, porque en este camino uno también gana hermanas”.
Aunque por ahora pone en pausa los concursos de belleza, no se aleja del mundo de las pasarelas. Desde los 15 años ha sido modelo y seguirá apostando por su carrera en ese ámbito, mientras avanza en su formación profesional.