El Ministerio Público advierte “imposibilidad de emitir sentencia condenatoria” contra el expresidente por inconsistencias en la acusación y debilidad de los testimonios clave.
#Noticia | La Procuraduría General de la Nación solicitó que el expresidente Álvaro Uribe sea absuelto por el caso de presunta manipulación de testigos. El procurador delegado, Bladimir Cuadro, señaló que “existiría una imposibilidad de emitirse sentencia de condena” pic.twitter.com/OjTDgnYDOu
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) June 27, 2025
En un giro trascendental dentro del proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Procuraduría General de la Nación, a través del procurador delegado Bladimir Cuadros, solicitó este viernes su absolución al considerar que existe una “imposibilidad de emitir sentencia condenatoria” por presunto soborno a testigo y fraude procesal.
Durante los alegatos de conclusión, Cuadros advirtió una “falta de coherencia” en la acusación presentada por la Fiscalía General de la Nación, señalando que los elementos de prueba, en especial los testimonios clave como el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, no reúnen los requisitos necesarios para ser considerados corroborados ni tienen la fuerza probatoria suficiente para sustentar una condena.
“Nos encontramos ante una probabilidad lógica prevaleciente, por lo que existiría una imposibilidad de emitir sentencia condenatoria”, afirmó Cuadros, dejando en evidencia el criterio del Ministerio Público sobre la debilidad del caso.
Contrario a esta posición, la Fiscalía, en cabeza de la fiscal delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, pidió al juez emitir sentencia condenatoria contra Uribe Vélez, argumentando que las 57 diligencias practicadas en los últimos cuatro meses habrían sido concluyentes para demostrar la responsabilidad penal del exmandatario.
El juicio oral contra el exsenador y líder del partido Centro Democrático continúa su curso en los tribunales de Bogotá, a la espera de que el juez tome una decisión definitiva sobre el futuro jurídico del expresidente, en medio de uno de los casos más mediáticos y controvertidos de la historia política y judicial del país.
Y.A.