Mindefensa marca distancia de la demanda que busca tumbar la investidura de Miguel Uribe

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

La cartera insiste en que las actuaciones de Sinsergen no la comprometen, defiende la Constitución y rechaza toda forma de violencia y revictimización.

El Ministerio de Defensa dejó claro que los señalamientos y acciones emprendidas por Sinsergen —sindicato de servidores civiles del sector— contra el senador Miguel Uribe no comprometen la postura oficial de la cartera. En su comunicado, la institución recuerda su “compromiso indeclinable con la Constitución, la ley y la autonomía de los poderes”, así como con la salvaguarda de la vida y la dignidad humanas.

La demanda de pérdida de investidura presentada por la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) sostiene que Uribe incurrió en proselitismo y precampaña el día del atentado que lo dejó en estado crítico, lo que, según los demandantes, viola la normativa electoral.

“Como institución del Estado, el Ministerio tiene el deber de proteger a todos los colombianos y de evitar cualquier forma de revictimización —especialmente contra quienes han sufrido violencia—. Nadie que haya sido blanco de un atentado debe ser instrumentalizado con fines personales, políticos o judiciales”, subrayó la cartera.

Mindefensa advierte que la democracia y la paz se construyen con “verdad y solidaridad hacia las víctimas” y recalca que “ninguna corriente social o política justifica el odio”. Por ello reafirma su propósito de brindar protección “con sentido de humanidad” y de fortalecer unas instituciones fuertes que actúen “libres de odios y persecuciones”, pero con acciones firmes ante quienes pretendan sembrar el miedo y dividir al país.

Y.A.