Gobierno convoca sesiones extraordinarias por reforma pensional, pese a falta de fallo oficial

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció el inicio de las extras en la Cámara, aunque la Corte Constitucional aún no ha notificado formalmente su decisión.

La incertidumbre jurídica rodea nuevamente la reforma pensional. Aunque la Corte Constitucional no ha notificado oficialmente su sentencia sobre el vicio de trámite que afecta el proyecto, el Gobierno decidió convocar a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias desde hoy.

El anuncio fue hecho por el ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de su cuenta en X. “Con el comunicado de la Corte Constitucional, queda convocada desde hoy a extras la Cámara de Representantes para subsanar la reforma pensional”, afirmó el funcionario, defendiendo que el comunicado de prensa del alto tribunal cumple con el principio de publicidad.

Sin embargo, en el Congreso no hay certeza. Voces de la Cámara de Representantes aseguraron que aún no se ha recibido el auto oficial de la Corte ni se ha expedido el decreto presidencial que formalice la convocatoria. Por ahora, lo único que existe es un comunicado de prensa del alto tribunal.

La urgencia del Ejecutivo se explica porque, según lo aprobado hasta ahora, la reforma debe entrar en vigencia el 1 de julio. Si no se logra subsanar el trámite antes de esa fecha, sería necesario modificar la iniciativa y regresarla a conciliación entre la Cámara y el Senado, lo que podría retrasar aún más su implementación.

Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar. El representante del Centro Democrático, Óscar Villamizar, escribió: “Ministro, respire hondo y asesórese. Un comunicado no reemplaza un fallo, y la Corte ya dejó claro que NO SE PUEDE convocar extras sin la providencia oficial”.

Mientras tanto, el futuro de la reforma pensional sigue en suspenso, en medio de tensiones políticas y cuestionamientos jurídicos.

Y.A.