Documental sobre Juancho Rois resalta su legado musical y emociona a su hijo

El documental «El Acordeón de Juancho» fue presentado oficialmente en un emotivo evento que reunió a artistas, familiares y seguidores del vallenato, rindiendo homenaje a la vida y obra del reconocido acordeonero Juan Humberto Rois, más conocido como Juancho Rois.

La producción, respaldada por la Gobernación del Cesar, recorre la trayectoria musical de Rois, quien fue figura clave en la historia del vallenato y compañero de grandes voces como Juan Piña, Elías Rosado, Jorge Oñate y Diomedes Díaz. A más de treinta años de su fallecimiento, su estilo sigue siendo inspiración para nuevas generaciones.

Durante el lanzamiento, el hijo del artista, Juan Humberto Rois Dereix, expresó entre lágrimas la profunda emoción que le produjo el documental: “Este trabajo me permitió ver una versión más íntima de mi padre a través de sus amigos. Estoy profundamente agradecido, no tengo palabras para describir la emoción que siento”.

El evento incluyó una intervención teatral del colectivo Maderos Teatros y una presentación musical a cargo del virtuoso acordeonero Julián Rojas, quien interpretó los tradicionales pases que identificaban a Juancho.

El productor Jaime Pérez Parody destacó que uno de los retos del vallenato es que muchos artistas son olvidados con el paso del tiempo. Sin embargo, resaltó que con este documental y su circulación en redes sociales, el nombre de Juancho Rois recobrará fuerza y visibilidad ante nuevas audiencias.

La producción no solo busca rescatar la memoria de uno de los íconos del acordeón, sino también hacer justicia a su impacto en la música colombiana y reafirmar su lugar como leyenda del folclor vallenato.