Sheinbaum le responde a Estados Unidos: “México no es un adversario, esa acusación no tiene sustento”

Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México rechazó las declaraciones de Pam Bondi, fiscal estadounidense, quien incluyó al país en la lista de adversarios extranjeros por el tráfico de fentanilo y la impunidad de los cárteles.

Como si se tratara de una final anticipada en el terreno diplomático, Claudia Sheinbaum salió con firmeza a rechazar el más reciente ataque verbal desde Washington. La presidenta de México respondió de forma tajante a Pam Bondi, fiscal general estadounidense, quien durante una audiencia en el Senado de EE.UU. colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a potencias como Irán, Rusia y China.

No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia”, aseguró Sheinbaum durante su ya tradicional conferencia matutina, dejando en claro que el país vecino del norte no tiene argumentos sólidos para incluir a México en esa categoría. En palabras de la mandataria, Bondi “no está muy informada” sobre la realidad mexicana.

La polémica estalló cuando la funcionaria estadounidense declaró ante el Comité de Apropiaciones del Senado que no se dejarán intimidar por “adversarios extranjeros que estén tratando de matarnos físicamente, o por sobredosis a nuestros hijos, con drogas”, señalando a México por permitir la operación impune de cárteles del narcotráfico y facilitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Pero Sheinbaum, lejos de quedarse en la defensa, se plantó como líder y buscó devolverle el orden al juego: “México no es enemigo de nadie. Tenemos una relación de cooperación, no de confrontación”, sentenció.

La jugada del gobierno mexicano apunta a enfriar el partido con un mensaje claro: no habrá lugar para la intimidación en el marco de una relación bilateral que, si bien enfrenta desafíos, debe sostenerse en el respeto y el diálogo.

Aunque esta no es la primera vez que se menciona a México en discusiones del fentanilo en Estados Unidos, el tono utilizado por Bondi marca un punto de inflexión en el discurso oficial y obliga al equipo diplomático mexicano a mantener una defensa sólida en todos los frentes.

Y.A.