
Durante el Congreso Andesco, Hernán Penagos defendió la independencia de la Registraduría y aseguró que la entidad está preparada para garantizar unos comicios íntegros en 2026, sin generar dudas en la ciudadanía.
En el marco del 27 Congreso Andesco, el registrador nacional Hernán Penagos reiteró el compromiso de la Registraduría Nacional del Estado Civil con la transparencia y la legalidad electoral, de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. En su intervención, Penagos fue enfático al señalar que la Registraduría “es un órgano autónomo e independiente, se trata de una entidad que no tiene superior funcional ni superior jerárquico”.
El funcionario subrayó que la función esencial de la entidad es garantizar unas elecciones íntegras y sin interferencias, en cumplimiento de los mandatos constitucionales. “El año entrante hay elecciones y se va a elegir un nuevo Congreso y un nuevo presidente de Colombia, así lo dice nuestra Constitución Política. En eso tenemos que trabajar todos y no generar duda alguna a la sociedad colombiana”, manifestó Penagos ante los asistentes.
En su exposición, el registrador también hizo un balance de las más de 30 jornadas electorales organizadas por la entidad entre 2024 y lo corrido de 2025. Aseguró que todas se han realizado con integridad y transparencia, lo que demuestra la solidez institucional del sistema electoral colombiano.
Entre las próximas citas con las urnas, Penagos anunció que el próximo 6 de julio se llevarán a cabo elecciones atípicas en los municipios de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá), donde 25.112 ciudadanos están habilitados para votar. Asimismo, informó que el 17 de agosto, los habitantes de Melgar, Tolima, también acudirán a las urnas para elegir a su nuevo alcalde.
Estas elecciones hacen parte del compromiso institucional de la Registraduría por garantizar el derecho al voto y fortalecer la democracia en todos los rincones del país.
Y.A.