La empresa de energía que opera en Atlántico, Magdalena y La Guajira está bajo la lupa por presuntos sobrecostos y manejo irregular de $400 mil millones, según denuncia del abogado Jaime Lombana.
Una comisión de la Fiscalía General de la Nación llegará este jueves a la sede corporativa de Air-e en Barranquilla, con el objetivo de realizar una nueva inspección judicial como parte de una investigación por presuntos actos de corrupción y sobrecostos millonarios en la operación de la empresa de energía que presta servicio en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La diligencia tiene como propósito revisar contratos y documentación interna relacionados con un presunto manejo irregular de recursos, cuyo monto asciende a cerca de $400 mil millones de pesos. La inspección ocurre tras una denuncia por hurto de alta cuantía, presentada el pasado 25 de abril por el abogado Jaime Lombana, quien en el pasado representó legalmente a Alberto Ríos Velilla, antiguo socio de la compañía antes de ser intervenida.
De acuerdo con Lombana, durante la administración de los agentes interventores Carlos Diago y Edwin Palma, se habrían cometido irregularidades multimillonarias, entre ellas solicitudes de coimas y una presunta negativa a entregar información solicitada por la Contraloría General de la República. Esto motivó a la Fiscalía a profundizar en la recolección de elementos materiales probatorios que permitan establecer si hubo o no actos delictivos relacionados con corrupción administrativa.
Esta sería la tercera visita de la Fiscalía a la sede de Air-e, luego de inspecciones previas en abril y a comienzos del mes de junio. Aunque no se ha confirmado la hora exacta del procedimiento de este jueves, en las oficinas de la compañía se encuentran a la expectativa ante la inminente llegada de los investigadores.
El caso ha encendido las alarmas sobre el manejo de los recursos públicos en empresas intervenidas y pone el foco nuevamente sobre las decisiones tomadas bajo administraciones transitorias, las cuales hoy están siendo escrutadas por los organismos de control.
Y.A.