En un hecho que marca un hito en la logística industrial del país, Ecopetrol logró completar con éxito su primera operación de transporte férreo, movilizando 200 toneladas de polietileno desde Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta. La histórica operación representa el regreso del tren como alternativa de carga para la compañía y un paso firme hacia un modelo de transporte más eficiente y sostenible en Colombia.
Esta iniciativa forma parte de un piloto logístico que ha demostrado ser altamente favorable en términos operativos, económicos y ambientales. Gracias al uso del tren, Ecopetrol logró:
- Reducir su huella de carbono en 3,4 toneladas de CO₂
- Ahorrar hasta US$8,2 por cada tonelada transportada
- Optimizar el consumo de combustible
- Aumentar la capacidad de carga por trayecto
El uso de la vía férrea como canal de transporte fortalece la apuesta de la empresa por el transporte multimodal, integrando eficientemente distintos medios para mejorar tiempos, costos y sostenibilidad ambiental.
“La reactivación de este corredor férreo no solo genera ahorros, sino que representa un avance real en la reducción del impacto ambiental de nuestras operaciones”, destacó un representante de Ecopetrol. “Esto fortalece nuestra visión de una industria energética más competitiva y alineada con los retos del cambio climático”.
Con este resultado, Ecopetrol evalúa la posibilidad de implementar esta modalidad de transporte de manera permanente, lo que podría abrir la puerta a una reactivación más amplia del sistema ferroviario nacional para uso industrial y comercial.
Esta operación también resalta el potencial del puerto de Santa Marta como punto estratégico para el comercio exterior colombiano, y su conexión con los principales centros de producción del interior del país mediante rutas más limpias y eficientes.