Defensoría emite alerta por escalada del conflicto armado en Patía y El Tambo, Cauca

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025 ante el riesgo creciente de violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario (DIH) en los municipios de Patía y El Tambo, en el departamento del Cauca.

Según el organismo, la zona ha adquirido un alto valor estratégico para estructuras armadas ilegales, por su ubicación entre el Macizo Colombiano, el Cañón del Micay y los corredores hacia el Pacífico y Nariño. Esta condición ha derivado en el aumento de acciones violentas por parte del Frente Carlos Patiño, del Bloque Occidental Jacobo Arenas, así como de presuntas incursiones del ELN y grupos milicianos urbanos.

La alerta señala que hay un riesgo inminente para comunidades en 12 corregimientos de Patía y el corregimiento El Cabuyal con ocho veredas en El Tambo, donde se reportan amenazas, desplazamientos, uso de explosivos e instrumentalización de civiles. Entre las poblaciones vulnerables están líderes sociales, comunidades afrocolombianas, niños, mujeres, firmantes del acuerdo de paz y sectores productivos locales.

La Defensoría hizo 15 recomendaciones dirigidas a las autoridades nacionales y locales, agrupadas en siete ejes estratégicos que incluyen acciones urgentes en protección, justicia, atención humanitaria y garantías de no repetición.

El organismo insistió en que es urgente una respuesta estatal articulada y oportuna, para evitar una mayor afectación a la población civil en esta zona históricamente golpeada por la violencia armada.