El senador Iván Cepeda y el abogado penalista Miguel Ángel del Río alertaron públicamente sobre una supuesta estrategia para desprestigiarlos, mediante la cual se les intentaría vincular de manera fraudulenta con estructuras del narcotráfico.
Según un comunicado conjunto emitido por ambos, habrían recibido información desde diferentes fuentes que advierte sobre una campaña organizada con testimonios falsos y acusaciones sin sustento, con el fin de afectar su imagen y credibilidad ante la opinión pública.
La denuncia penal correspondiente ya fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación, que habría iniciado las diligencias preliminares para esclarecer lo ocurrido. Tanto Cepeda como Del Río señalaron que esta situación surge en un momento crítico: justo cuando se desarrollan los alegatos finales en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, caso en el cual el senador Cepeda actúa como víctima y Del Río como representante legal de los denunciantes.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema, manifestando que detrás de la campaña contra Cepeda existirían intereses de personas previamente señaladas por el senador. Asimismo, afirmó que él mismo ha sido blanco de calumnias que buscan vincularlo mediáticamente con un atentado reciente, por lo que anunció acciones legales contra quienes lo acusan sin pruebas.
Por otro lado, Víctor Mosquera, abogado del senador Miguel Uribe Turbay —víctima de un atentado—, interpuso una denuncia contra el mandatario por presunto hostigamiento. Según argumentó, los mensajes del presidente habrían generado un clima adverso que pone en riesgo a su defendido.
La situación ha encendido las alarmas en sectores políticos y jurídicos del país, ya que refleja una creciente tensión entre figuras clave del panorama nacional y podría tener implicaciones en el desarrollo de procesos judiciales en curso.