La Alcaldía de Cartagena puso en marcha un importante proyecto de mejoramiento vial en la ruta que conecta la ciudad con los corregimientos de Santa Ana, Ararca, Pasacaballos y Barú. Tras más de diez años sin mantenimiento, se está realizando la rehabilitación de 37 kilómetros de carretera con el objetivo de mejorar la movilidad de más de 20 mil residentes y facilitar el acceso a zonas turísticas como Playa Blanca e Islas del Rosario.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Infraestructura y bajo la supervisión de Valorización Distrital y Edurbe, se ejecutará en dos etapas. En el tramo continental, desde el kilómetro 0 hasta el 4+850, se reemplazará la capa asfáltica actual por una nueva carpeta de entre 12 y 15 cm de espesor, además del cambio de juntas de dilatación del puente Campo Elías para reforzar su estructura.
En la zona insular, específicamente en Playetas, se realizarán trabajos de relleno en pedraplén, instalación de geotextiles y construcción integral de la vía, incluyendo un andén con vista al mar para los peatones.
La intervención priorizará el sector más afectado, comprendido entre la empresa Yara y el puente Campo Elías. El proyecto no solo busca mejorar las condiciones de transporte para las comunidades afrodescendientes de la zona, sino también fortalecer el turismo en la isla. La fecha límite para la entrega de las obras es el 31 de diciembre de 2025.
Desde la administración distrital recalcaron que este proyecto responde a una deuda histórica con las comunidades, y reafirmaron su compromiso de llevar obras públicas a sectores tradicionalmente marginados, mejorando la infraestructura vial tanto para los residentes como para los visitantes.