Con resultados alentadores, la Alcaldía deValledupar anunció una reducción del 27% en las conductas autolesivas en comparación con el año anterior, gracias a la implementación de la estrategia ‘Valledupar Te Cuida’, que fortalece la salud mental de los habitantes del municipio.
La iniciativa, liderada por la Secretaría Local de Salud, ha articulado esfuerzos con instituciones educativas, organizaciones sociales, entidades del sector salud y líderes comunitarios, para brindar orientación, acompañamiento y atención psicosocial a la población vulnerable.
“Estamos comprometidos con el bienestar emocional de los vallenatos. A través de acciones preventivas y presencia constante en los territorios, hemos construido confianza y redes de apoyo sólidas”, afirmó Jaide Medina Calderón, secretaria de Salud del municipio.
En el marco de esta estrategia, se han realizado talleres educativos, capacitaciones y sesiones de atención psicosocial dirigidas a líderes comunitarios y actores gubernamentales, bajo el liderazgo del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), el Comité de Salud Mental y la Mesa de Prevención de Conducta Suicida.
Valledupar también cuenta con dos centros de escucha, ubicados en la Casa de Justicia del barrio La Nevada y en el Centro de Desarrollo Vecinal del barrio Los Fundadores, donde se presta atención psicológica y emocional a quienes lo necesiten.
Además, la comunidad tiene a su disposición la Línea Vital Departamental (310 566 8234), que opera de forma gratuita las 24 horas del día, los siete días de la semana. Entidades como la Policía Nacional, el ICBF y la Fiscalía también participan activamente en la ruta de atención para casos de riesgo.
La administración municipal destacó que los resultados obtenidos demuestran que una acción preventiva, articulada y cercana puede marcar la diferencia en la salud mental de la ciudadanía.