Unidad de Búsqueda es excluida por la JEP de procesos clave como el Palacio de Justicia

Se conoció que algunas salas de la Jurisdicción Especial para la Paz prohibieron a la Unidad de Búsqueda entrar a lugares de interés forense, como cementerios y hasta el propio caso del Palacio de Justicia.

La directora de esta entidad, Luz Janeth Forero, señaló a dos magistrados de la justicia transicional de estar propiciando esa ruptura entre las dos instituciones.

Hay documentados cinco casos en los que la Jurisdicción Especial para la Paz a través de algunas salas y secciones particularmente la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad ha emitido órdenes en las que desvincula a la Unidad de Búsqueda del trabajo en terreno para dar respuesta a los familiares de los desaparecidos en Colombia en medio del conflicto armado cuya última actualización ya habla de 126.895 personas. Así nos lo contó en exclusiva la directora de la Unidad de Búsqueda, Luz Janeth Forero.

“Ya fuimos excluidos literalmente de la medida cautelar en La Escombrera, donde se nos ha impedido inclusive el ingreso o el acceso al sitio de intervención. Pero también fuimos excluidos de una audiencia, de tema de desaparecidos. Fuimos también recientemente informados de la exclusión de una medida cautelar, o mejor, de un procedimiento de memoria y de todo lo que tiene que ver con el Palacio de Justicia. Acabamos de ser excluidas una medida, si no estoy mal, en Corinto, Cauca. Fuera de eso, también se nos excluye ya del trabajo que veníamos realizando de una manera muy juiciosa con el archivo de la Brigada 20”.

La Unidad de Búsqueda fue excluida de todo el proceso que se enmarca en medidas de protección. Trabajo que es imposible pensar la búsqueda humanitaria y extrajudicial, búsqueda reparadora sin tener también un componente muy fuerte de memoria y de dignificación de las personas que sufrieron, digamos, el flagelo de la desaparición.

La Escombrera en Medellín

Ya fueron excluidos de toda la medida cautelar en la Escombrera, donde se les ha impedido inclusive el ingreso al sitio de intervención en los últimos meses.

Desde la Unidad de Búsqueda le piden que la JEP respete las competencias que tiene la entidad y que no pretendan asumir funciones que no les corresponden y llama a no duplicar esfuerzos y recursos