La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y preservación del patrimonio cultural local, respaldando activamente a gestores, fundaciones y festivales tradicionales que enriquecen la identidad de la ciudad.
En el marco de esta apuesta cultural, la administración ha brindado apoyo logístico, financiero y de difusión a eventos emblemáticos como el Festival Internacional de Teatro del Caribe, que en su edición número 36 ha logrado proyectarse internacionalmente gracias a la gestión del director Carlos Rodríguez.
Otro de los grandes beneficiados ha sido el Festival Vallenato Mar de Acordeones, con 29 años de historia, fundado por Clarena Lobo, y que hoy se consolida como una de las vitrinas más importantes del folclor vallenato a nivel nacional, gracias al acompañamiento institucional que ha fortalecido su organización.
De igual manera, la Fundación Cultural Ana Cecilia Almanza, liderada por Ana Margarita Cuao Almanza, continúa desarrollando procesos culturales con la infancia samaria, en honor al legado de su fundadora, con el respaldo económico de la Alcaldía.
Asimismo, la Fundación Cultural Los Hijos de la Sierra, organizadora del Festival Nacional de la Guacherna Samaria y Magdalenense, celebra este año su edición número 27, contando con el apoyo necesario para exaltar la diversidad rítmica y folclórica de la región, bajo la vocería de Chela Orozco.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca proyectar a Santa Marta como una ciudad culturalmente viva, con una visión hacia los 500 años de su fundación, donde el arte y la tradición sean pilares de unidad y desarrollo social.