CRA suspende actividades de dos empresas por contaminación en cercanías de la Ciénaga de Mallorquín

Foto: Alcaldía de Barranquilla.

Inversiones Ignacio Blanco S.A.S. y Soluciones Ambientales del Caribe S.A. ESP fueron sancionadas por disposición inadecuada de residuos sólidos y lodos oleosos en la ciénaga de Mallorquín, una zona de alto valor ecológico.

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) impuso medidas preventivas a las empresas Inversiones Ignacio Blanco S.A.S. y Soluciones Ambientales del Caribe S.A. ESP por graves infracciones ambientales en inmediaciones de la Ciénaga de Mallorquín, una zona de alta sensibilidad ecológica.

En una inspección realizada el pasado 19 de junio, en el marco de las actividades del Ecobloque Mallorquín, se detectaron acciones que atentan contra el ecosistema. “Fueron sorprendidos en flagrancia los infractores, encontrándose un camión tipo cisterna haciendo vertimientos de lodos residuales, al parecer de origen industrial, sin contar con las autorizaciones o permisos requeridos”, informó la CRA. El vehículo fue decomisado de manera inmediata.

La autoridad ambiental destacó que Inversiones Ignacio Blanco S.A.S. fue sancionada por la indebida disposición de residuos sólidos ordinarios y de construcción y demolición (RCD). Por su parte, Soluciones Ambientales del Caribe S.A. ESP incurrió en la disposición inadecuada de lodos residuales con características oleosas, presuntamente derivados de actividades de sacrificio animal, según el fuerte olor registrado.

El informe técnico señaló que las empresas no contaban con permiso ambiental y que no implementaron medidas de manejo para controlar o minimizar los impactos generados. Además, las acciones impactaron un área que se superpone con el sistema delta estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta, declarado sitio Ramsar, por lo que se exige mantener su integridad ecológica.

La CRA exigió que, en un plazo de cinco días calendario, Soluciones Ambientales del Caribe debe ejecutar acciones de limpieza, disposición adecuada del material y la restauración del ecosistema. También deberá realizar una caracterización fisicoquímica del residuo, con apoyo de un laboratorio acreditado por el Ideam, e identificar el origen de la sustancia.

De igual manera, la medida contra Inversiones Ignacio Blanco podrá levantarse solo si se presenta evidencia del retiro de residuos y su disposición con un gestor autorizado, como lo establece la Resolución 472 de 2018 del MADS.

“La Corporación enfatiza en que el incumplimiento total o parcial de estas medidas será causal de agravación de la responsabilidad ambiental, conforme a la Ley 1333 de 2009 y la Ley 2387 de 2024”, señaló la CRA.

El operativo fue desarrollado por el Ecobloque Mallorquín, conformado por la Fiscalía, la Policía Nacional, la CRA, Barranquilla Verde, la Oficina de Control Urbano, la Oficina de Servicios Públicos, la Inspectora de Policía y la Dimar, como parte de una estrategia para proteger los ecosistemas vulnerables de la región Caribe.

Y.A.