*Con tres carriles, andenes incluyentes, zonas verdes y parqueaderos, la vía se consolida como un corredor moderno y funcional al norte de la ciudad.
La Alcaldía de Barranquilla entregó oficialmente la ampliación total de la carrera 49C, entre las calles 76 y 88, una obra que mejora significativamente la movilidad y el espacio público en uno de los sectores más transitados del norte de la ciudad. El proyecto, ejecutado a través del programa Barrios a la Obra, benefició especialmente al denominado «sector salud», por la concentración de clínicas y consultorios médicos en esta zona.
Con la habilitación del último tramo entre calles 82 y 84, se completa la intervención de 1.7 kilómetros de vía, ahora con tres carriles de circulación, andenes amplios e incluyentes, zonas verdes y parqueaderos longitudinales. Esta transformación responde a una necesidad de mejorar el tránsito vehicular y peatonal en un área de alta afluencia.
El alcalde Alejandro Char recorrió personalmente el nuevo corredor vial y destacó los beneficios de esta obra:
“¡Quedó lista la ampliación de la carrera 49C sector salud para transitar con gusto! Desde la calle 76 hasta la 88, los barranquilleros ya disfrutan de una vía moderna que permite a adultos mayores, personas con discapacidad y toda la comunidad moverse con tranquilidad”, expresó en su cuenta de X.
La intervención incluyó trabajos de subterranización de redes eléctricas y de telecomunicaciones, así como la reposición del sistema de alcantarillado. En total, se construyeron 4.361 metros cuadrados de paisajismo, con zonas verdes y arborización que aportan a la sostenibilidad y confort urbano del entorno.
Modernización vial y urbana
El proyecto forma parte del plan integral de transformación urbana de la ciudad. A través del programa Barrios a la Obra, se ha apostado por la ampliación y modernización de corredores estratégicos, incrementando su capacidad vehicular, mejorando la accesibilidad peatonal, y dotando las zonas intervenidas de mejor alumbrado, arborización, andenes incluyentes y servicios públicos subterráneos.
Con esta nueva vía, la administración distrital continúa su apuesta por una ciudad más conectada, inclusiva y eficiente, que piensa tanto en la movilidad como en la calidad de vida de los ciudadanos.