Aguacero con vientos huracanados deja más de 30 emergencias en Cartagena

Destechamientos, árboles caídos y cortes de energía se reportaron tras la fuerte tormenta que azotó la ciudad la noche del viernes, según la Oficina de Gestión del Riesgo.

Una intensa tormenta golpeó la ciudad de Cartagena la noche del pasado viernes, dejando a su paso múltiples emergencias y afectaciones. De acuerdo con el reporte preliminar de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), se presentaron al menos 32 casos de voladuras de cubiertas y la caída de 42 árboles en distintos barrios de la ciudad.

El fenómeno climático, que incluyó torrenciales lluvias, fuertes vientos y tormentas eléctricas, causó estragos especialmente en zonas como Alameda, Patio Portal, Providencia y el Coliseo de Combate, donde los equipos del Distrito atendieron las emergencias más críticas.

Hemos desplegado a todo el equipo de reacción inmediata para atender todas las emergencias generadas por las lluvias. El Cuerpo de Bomberos está removiendo los árboles caídos en varios sectores”, explicó Daniel Vargas, director de la OAGRD.

Uno de los puntos de mayor afectación fue el sector de Patio Portal de Transcaribe, donde varios árboles bloqueaban el acceso de los residentes. “Nuestra prioridad fue despejar el acceso lo más pronto posible para garantizar la movilidad y la seguridad de la comunidad”, añadió el funcionario.

El servicio de energía eléctrica también sufrió interrupciones. La empresa Afinia informó que logró restablecer el suministro en municipios del norte de Bolívar como Arjona, Mahates y María La Baja. En Cartagena, se normalizaron circuitos como Villa Estrella 01, Bayunca 01, Ternera 03, 05, 07, 08, 09, 13 y Chambacú 9.

La Alcaldía Distrital de Cartagena continúa monitoreando la situación y ha recomendado a la ciudadanía reportar cualquier nuevo evento de riesgo a través de las líneas de atención habilitadas. Las autoridades insistieron en la importancia de mantener limpios los canales de desagüe y asegurar techos y estructuras ante la posibilidad de nuevas lluvias.

Y.A.