Alias El Costeño, señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay, es buscado por las autoridades; la Policía Nacional ofrece millonaria recompensa por datos sobre su paradero.
#ATENCIÓN | La Policía anuncia recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita capturar a alias El Costeño, ficha clave en la investigación por el atentado contra Miguel Uribe Turbay.▶️ pic.twitter.com/siyLElCBka
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) June 24, 2025
La Policía Nacional anunció este martes 24 de junio una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido en el mundo criminal como alias Chipi o El Costeño. Así lo confirmó el director de la institución, general Carlos Triana, quien resaltó que la ubicación de este individuo es clave en la investigación por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
“Encontrar a alias El Costeño es de suma importancia para la investigación”, enfatizó Triana, subrayando que este sujeto es considerado una pieza clave para esclarecer los hechos y determinar a los autores intelectuales detrás del ataque ocurrido en el barrio Fontibón.
Según las pesquisas adelantadas por las autoridades, El Costeño sería el cabecilla de la organización criminal responsable del atentado. Las cámaras de seguridad fueron fundamentales para identificarlo, registrando su presencia junto a alias Gabriela, minutos antes del atentado.
Con un prontuario delictivo que abarca más de 20 años de actividad criminal, Arteaga Hernández ha liderado distintos grupos delincuenciales en la ciudad de Bogotá. Su captura es hoy una prioridad para las fuerzas de seguridad del país.
El caso ha dado un giro significativo con las declaraciones de Caterine Andrea Martínez, conocida como alias Gabriela, de 19 años, quien fue capturada en Florencia, Caquetá, tras ser identificada como la persona encargada de transportar el arma utilizada en el atentado.
En su testimonio ante las autoridades, alias Gabriela reveló detalles sobre la estructura criminal que lidera El Costeño:
“Elder me empezó a contar que venía de Cali, que trabajó con las oficinas de allá, pero que se vino a trabajar con las oficinas del centro. Me dijo que tenía relación con ‘Mosco’ en el tema de la droga, que era sicario y me ofreció trabajar con él. Me dijo que para llevar encargos y que no me iba a exponer”, relató.
Además, Martínez narró que El Costeño le recomendó trasladarse a Florencia para evadir a las autoridades:
“Él me dijo que no, que allá era más fácil que me encontraran y me insistió en que me fuera para Florencia porque allá podía estudiar lo que quisiera. Yo le dije que qué se estudiaba allá y él respondió que un curso de drones o de francotirador con la guerrilla, pero no me mencionó cuál grupo. Me dijo que tenía contacto con la guerrilla, que él conocía personas allá y que no me iba a faltar nada”, afirmó.
Con este anuncio de recompensa, las autoridades esperan recibir información que permita desarticular esta estructura criminal y llevar ante la justicia a uno de los delincuentes más buscados de la capital.
Y.A.