¿En Findeter, también hay un cartel?

Juan Carlos Muñiz, presidente de Findeter.

Por: Jacobo Solano Cerchiaro

¿En Findeter, también hay un cartel?

No he acabado de destapar un cartel en Air-e cuando explota otro en Findeter. Este trino de Day Vázquez es más que elocuente.

GuOeYHnWIAA WcP

Recordemos que Day fue la que anunció todo el desfalco que se estaba dando en la UNGRD con los carrotanques de Olmedo López.

Les cuento a continuación detalles sobre alianzas y políticos implicados en una de las entidades más poderosas del gobierno, porque maneja recursos cuantiosos por el orden de 4 billones de pesos. Manejan la pulpa, pero no la de Racero, la pulpa pulpa.

Findeter es una banca de segundo piso que le presta a entidades del Estado, especialmente a alcaldías y gobernaciones, para proyectos de infraestructura, vías, agua potable, saneamiento básico, vivienda, etc.

Según una fuente que me pidió reserva, en la entidad hay una tabla de coimas estimada del 12% que va desde lo más alto hasta mandos medios.

¿Quiénes serán? Una muy buena pregunta, y se desagregan con estos valores de comisión: 5%, 2% y 1.5%, todos de acuerdo a la importancia de sus cargos y el manejo que tenga cada uno.

Es decir, si hay un contrato de 100.000 millones, se reparten 12.000 millones para que todo fluya. Y como es plata del Estado, tanto funcionarios de Findeter como alcaldes y gobernadores acceden. Un alcalde que me pidió omitir su nombre me dijo: “Vea, Jacobo, en Findeter se pide por todo: por adjudicación del contrato, por suspensión del contrato, por prórroga del contrato. Han llegado a pedir hasta por solicitar cita; hay que llevar whisky, perfumes, en fin».

Ante esta denuncia, los que tienen que responder son los directivos de Findeter, iniciando por el presidente Juan Carlos Muñiz, oriundo de Sabanalarga, aliado del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, que ahora está en problemas por temas de corrupción y también muy cercano a la canciller Laura Sarabia.

Sin embargo, Muñiz ingresó con respaldo político del Clan Torres pero le da juego también al clan Char y con Eduardo Verano, y alguien que fue clave para que llegara al cargo fue la representante Jeimi Barraza. Pero Muñiz poco a poco se ha ido debilitando y ha perdido el respaldo del gran jefe, el presidente de la República, Gustavo Petro, quien está cansado de tanto ruido y comienza a hacer movimientos para cambiarlo; incluso, Armando Benedetti ya tendría candidato para ese cargo.

En este roscograma sigue la secretaria general, Liliana María Zapata; la Patrona, ficha de Ricardo Bonilla. Esta funcionaria ya tiene tiempo de pensión y quiere dejar en el cargo a un personaje estelar en todo este cartel: Iván Ramírez Rusinque, quien es el eje de la contratación y por donde circula todo y quiere a todo costo ser el secretario General.

Esta ficha es la piedra angular de Findeter para desembolsar dinero y lo han visto reunido con contratistas en restaurantes lujosos de Bogotá. ¿Para que lo hará?

Lo que sí me dice una fuente en la entidad es que Iván Ramírez menciona mucho a Cielo Rusinque, la superintendente de Industria y Comercio. Rusinque y Rusinque, ¿serán primos?

Otra ficha clave para todo este enroque es Hernán Pardo, Gerente de Infraestructura, quien se mueve muy bien con contratistas, alcaldes y gobernadores. ¿Qué opina Patricia Martínez en la vicepresidencia técnica? ¿Sabe lo que está pasando? Ojo que el contratista Jaime Castro Tcherassi está que suelta la lengua y sabe muchas cosas de Findeter.

Iván Ramírez Rusinque y su novia Bety Amada Ruiz, asistente personal y sobrina de Muñiz, se la pasan en Europa y el Caribe de fiesta y vacaciones. ¿De donde sale tanto dinero? Anexo lo que me escribe la fuente desde la entidad de Iván Ramírez Rusinque.

Pero hay más en este roscograma de Findeter; también está Betty Amada Ruiz, por supuesto, de Sabanalarga, sobrina de la esposa del presidente Juan Carlos Muñiz, también de Sabanalarga y su asistente personal.

Betty además es novia de Iván Ramírez Rusinque; todo queda en familia. Betty es la sombra de Muñiz. Sería bueno que aclaren si fue cierto que hicieron un préstamo en la entidad para una casa de 1.500 millones que compraron en Barranquilla, se debe aclarar para despejar los rumores.

Esperemos que todo se aclare pronto en Findeter porque es una entidad estratégica para el desarrollo del país y no puede estar en manos dudosas.