¡De elefante blanco por 8 años a una realidad! Alcaldía Mayor de Cartagena entrega CDI de Villas de Aranjuez tras solo 9 meses de obras

Con gran orgullo, el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, inauguró un Centro de Desarrollo Infantil que beneficiará a 300 niños y niñas de la primera infancia, de los sectores de Barrios Unidos, y por supuesto a sus familias.

Gobernando con el oído y en el año de la consolidación, el alcalde Dumek Turbay Paz anuncia a la ciudadanía que los años de espera de la comunidad de Villas de Aranjuez para ver concluído su Centro de Desarrollo Infantil, terminaron. En un hecho que marca un antes y un después para las familias del sector de Barrios Unidos, la Alcaldía de Cartagena inauguró oficialmente el CDI – Huellas de Esperanza.

Por casi 8 años, líderes y vecinos de esta comunidad fueron testigos de cómo este elefante blanco se convirtió por fin en una realidad, que impactará a 300 niños y niñas de la Primera Infancia.

Con un espacio completamente renovado que cuenta con: sala de lactancia, salones de atención, cocina, baños, comedores, en un área de más de 3 mil 400 metros cuadrados, este CDI ha sido dotado con todos los elementos necesarios para la atención integral de los menores que allí asistirán.

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a la importancia de esta gran noticia para la primera infancia de la comunidad de Barrios Unidos.

“Abrir las puertas de manera oficial de este CDI representa un agradecimiento muy especial a la Contraloría que ha sido fundamental en este propósito, como también toda la dirigencia comunal de Barrios Unidos. Pero, principalmente, un reconocimiento a todos los padres de familia que durante tantos años veían la osamenta de un elefante blanco al que le habían perdido cualquier esperanza de que recuperara su brillo y esplendor. Pero que hoy, finalmente, son todos ellos quienes celebran con nosotros la materialización de un sueño hecho realidad. Lo que hemos logrado, después de 8 años de completo y absurdo abandono, es el lugar ideal para que nuestros niños y niñas de 0 a 5 años comiencen a forjar sus sueños en esa etapa de formación más importante de sus vidas”, destacó Turbay Paz.

El mandatario de los cartageneros añadió que: “No es solo infraestructura y dotación, es la tranquilidad de unos padres que podrán ganarse el sustento con la certeza de que sus hijos estarán en el mejor lugar, en las mejores manos, y con su alimentación garantizada”.

Los líderes comunales también resaltaron la importancia de una obra por la que esperaron durante casi una década.

979bb4f8 7235 48b4 a873 9eb2ff7e7636 67b87131 5d5e 4356 9934 a5a1e5d30c10 e19a8e8b 23f0 49ab 9088 20ea88be40dd 815268bd 39f9 4b33 8fbd 07bfb9f9bbb8 b7a6edbc 65a2 4eab 8690 0d9b0fa3db64 848834cf cbcb 4453 b3cf e721873cd3c3 cfc5afca cb36 4bd4 b86b 4853e8a4b542 ffb40389 9d1a 4100 a53e edc04841e48c e747ba87 0cc5 47eb 95f2 08c73303cb73

“Hoy estamos absolutamente felices. Gracias al alcalde Dumek Turbay porque con este espacio nos han traído felicidad. Estábamos soñando con ver esta ilusión, hecha realidad”,_ manifiestó Darlys Durán, una de las líderes del sector de Villas de Aranjuez.

Huellas de Esperanza se convierte en otra de las grandes obras que el gobierno distrital cumple garantizando impacto social a comunidades como esta, que desde hace casi 8 años habían luchado por concretar este espacio para los menores de Villas de Aranjuez.

“Ver este CDI materializado es motivo de alegría para la Secretaría de Desarrollo Social. Trabajamos intensamente desde el día 1 para ejecutar las obras, dotar el espacio, estar atentos para conocer al operador encargado de la atención de los niños y hoy es una realidad. Deseamos que sea de gran provecho para la comunidad y que le den el cuidado para que perdure por muchos años”, asegura Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.

Por su parte, Daniel Lozano, director Regional Bolívar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), destacó la fructífera alianza con la Alcaldía Mayor de Cartagena para hacer realidad este CDI.

_“Esta alianza con la Alcaldía de Cartagena es un ejemplo de cómo deben hacerse las cosas en el país para que nuestros niños y niñas reciban atención de calidad”_resaltó Lozano.

9b95752e 5c97 4d4e a1d4 4da2e46a634b acf441e3 f6f2 4499 9563 1e85585c8bc1 38351863 d5b0 44f3 b5b1 9607e873854f d9bda6d1 5bde 4980 a95c f83bbb41b153 59654e69 1588 4995 9a82 b443e739ff2f e7a62d72 c88a 431c bd46 6e4d47a92b34 dc02de63 aff1 430e a96f 2b56388e1857 229c0461 7f29 4208 94c4 bb1c8f008104 538f4ed9 e419 4d28 9248 7692cebf3b52 f1150850 f979 44fe 9af0 240e88fd52f1

Impacto positivo a Barrios Unidos

La apertura de puertas de este CDI tiene un gran significado para los vecinos de Villas de Aranjuez y sectores aledaños, dado que cuando esta obra estaba inconclusa se había convertido en un foco de delincuencia y drogas.

Huellas de Esperanza amplía la cobertura en la atención integral para los niños y niñas entre los 0 y 5 años, ofertando servicios como Educación inicial, cuidado diario, alimentación, atención en salud, promoción de sus derechos, promoción de derechos, apoyo a las familias y comunidades, entre otros.

Entre los trabajos realizados, que contaron con la mano de obra local, se encuentran: conexiones, instalaciones eléctricas, suministro e instalación de pisos, enchapes y acabados, cielo raso e impermeabilizaciones, suministro e instalación de carpintería, aparatos sanitarios y accesorios, pintura, patio interno y zonas verdes, construcción de cerramiento y de rampa hacia el segundo piso de esta infraestructura educativa, entre otros.