Carnaval de Barranquilla entregará más de 200 Congos de Oro

El alma del Carnaval de Barranquilla se viste de gala este jueves con la ceremonia oficial de entrega de los Congos de Oro y las Medallas a la Excelencia, los reconocimientos más esperados por quienes mantienen viva la tradición.

El Teatro José Consuegra Higgins abrirá sus puertas a las 4:00 p.m. para rendir homenaje a los protagonistas de la fiesta más representativa de Colombia, exaltando su arte, compromiso y amor por la cultura.

Este año, más de 200 Congos de Oro y 50 Medallas a la Excelencia serán entregados a grupos folclóricos, disfraces, danzas y expresiones orales que, tras un riguroso proceso de evaluación, demostraron un altísimo nivel artístico y un profundo respeto por las raíces del Carnaval.

Un equipo curador, conformado por expertos en tradición, danza y saberes populares, determinó que el 94% de las danzas tradicionales y el 70% de las comparsas evaluadas alcanzaron un nivel de excelencia, reflejo del compromiso de los hacedores con el legado cultural de la ciudad.

Los galardonados no solo reciben un símbolo del máximo honor folclórico, sino que también obtienen su cupo asegurado en la Batalla de Flores 2026, el desfile más importante del Carnaval.
Entre los homenajeados figuran cinco danzas de garabato, 20 cumbias, 11 congos, ocho mapalés, cuatro son de negros, 15 comparsas de fantasía, 11 comparsas de tradición popular, cinco danzas de relación, seis danzas especiales, seis letanías, cinco comedias, 80 disfraces, los Reyes del Carnaval de Barranquilla y un Joselito Carnaval.

“Estos Congos nos demuestran que nuestras expresiones están vivas, protegidas y en constante evolución gracias al esfuerzo incansable de sus hacedores”, señaló Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, quien resaltó la importancia de reconocer, desde ahora, a los grupos que llevarán su talento a la Batalla de Flores del próximo año.