Asaltos en manada azotan a Barranquilla: comunidad exige resultados contundentes al alcalde Char

Ciudadanos denuncian que la presencia policial es insuficiente y que viven con temor ante la falta de control sobre la criminalidad.

Por: Redacción Locales
DIARIO LA LIBERTAD. 

La creciente ola de inseguridad que golpea a distintos barrios de Barranquilla mantiene en alerta a la ciudadanía, que ahora denuncia una nueva modalidad delictiva: los hurtos en manada. En los últimos días, se han registrado múltiples casos en los que grupos de hasta ocho delincuentes a bordo de motocicletas cometen atracos de forma simultánea, sembrando miedo y zozobra entre los habitantes.

Uno de los casos más recientes ocurrió en una zona residencial del suroccidente de la ciudad, donde ocho hombres armados y movilizados en cuatro motos interceptaron a un joven para robarle sus pertenencias. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad y ha generado una ola de indignación en redes sociales.

Los vecinos aseguran que esta no es una situación aislada. “Ya no se trata de un atracador solitario, ahora andan en grupos organizados, como si fueran comandos. A plena luz del día se meten a los barrios, rodean a las víctimas y les quitan todo”, manifestó una residente del sector afectado.

Comunidades claman por acción

La situación tiene atemorizadas a comunidades de barrios como La Esmeralda, Los Almendros, Ciudad Modesto, El Santuario y Las Moras, entre otros, donde los atracos han aumentado notoriamente en las últimas semanas. En muchos de estos casos, los delincuentes actúan con total impunidad y a escasos metros de establecimientos comerciales y estaciones de servicio.

“No puede ser que sigamos viviendo con miedo, que los delincuentes tengan el control de las calles. Necesitamos capturas, justicia y presencia real de las autoridades”, expresó con frustración un comerciante del barrio El Recreo.

¿Dónde están los operativos?

A pesar de los anuncios de estrategias de seguridad y control por parte del Distrito, la percepción ciudadana es clara: la presencia policial no está siendo suficiente ni efectiva. Mientras tanto, los delincuentes siguen perfeccionando sus métodos, actuando con mayor violencia y organización.

La comunidad barranquillera exige que esta problemática sea atendida como una prioridad urgente. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el derecho básico a la seguridad y recuperar la confianza de los ciudadanos, hoy más vulnerables que nunca.